El concepto de visibilidad SEO siempre se atribuye a las fechas en las cuales Google actualiza su algoritmo. De repente, hay un caos generalizado en redes en el cual muchos profesionales SEO comparten las caídas o mejoras en visibilidad.
Sin embargo, ¿tenemos realmente claro el concepto y cómo podemos medir bien su impacto en nuestros resultados?
En este artículo, te descubrimos cómo analizar la visibilidad SEO de tu proyecto y sobre todo cómo entender los cambios para tomar acciones concretas que beneficien a tu proyecto.
¿Qué es la visibilidad SEO?
Realmente la visibilidad SEO la podríamos definir cómo el grado de impacto que tu marca está teniendo en los resultados de búsqueda para las keywords que deseas. Es decir, para las palabras clave que posee tu proyecto y cómo de visible eres para el usuario.
¿Cómo se mide la visibilidad SEO?
Existen muchas formas de medir la visibilidad SEO y cada maestro tendrá su librillo, pero nosotros hemos querido dar un paso más allá y realizar nuestro propio cálculo cogiendo principalmente dos parámetros:
- Impresiones: número total de impresiones
- Queries: número único de palabras clave posicionadas en Google con al menos una impresión
¿Cómo entender y utilizar el Índice de Visibilidad?
La relación que nosotros establecemos en este gráfico es:
Impresiones/Queries
Es decir, número total de impresiones entre número total (único) de palabras clave con al menos una impresión. De esta forma, podemos ver si el proyecto cada vez va mejorando su visibilidad en comparación con el número de palabras clave posicionadas.
Sin embargo, esto es tan solo el comienzo. Como habrás podido ver en la imagen, puedes ver todas y cada una de las actualizaciones que Google ha realizado en su algoritmo para que puedas medir el impacto directo que han tenido en tus resultados.
Algo que suele funcionar muy bien es ver la distribución de keywords por posición para ver si después del update ha mejorado o empeorado.
En este caso, entre Mayo y Julio, hubo varias de ellas:
- June 2021 Core Update
- July 2021 Core Update
- Google Search Link Spam Update
Sin embargo, esto no es todo lo que podemos hacer sino tan solo el comienzo.
Con los filtros superiores, podemos medir la visibilidad SEO organizada por:
- país
- dispositivo
- etiqueta o clúster
- e incluso por palabra clave o conjunto de palabras clave que contengan una expresión
Casos prácticos SEO
La cantidad de aplicaciones prácticas que puedes realizar con este índice y los filtros son innumerables.
- Comprobar la visibilidad de un país concreto en una tienda internacional
- Ver el rendimiento de una categoría de la web en el sector gaming
- Ver la visibilidad de la sección de noticias/artículos en un medio
- Ver el interés global de una ficha concreta en un ecommerce
Además, la idea no es solo poder ver todo de forma filtrada sino además, poder ver la distribución de la posición de las keywords para ver dónde realmente se está ganando esa visibilidad:
Vemos los gráficos, de repente vemos una mejora o una caída y.. ¿entonces qué? Queremos ver realmente cuáles han sido las keywords afectadas por esos movimientos para entenderlas. Aquí es donde entra en acción la tabla de resultados, la cual nos proporciona toda la información en detalle:
- Keywords que están en el top-3
- Keywords que están en 4-10a posición
- Keywords que están fuera del top-10
- Keywords que han mejorado su posición
- Keywords que han perdido posiciones
- Nuevas keywords con impresiones
- Keywords que han desaparecido
De esta forma, tendremos toda la información de forma 100% transparente:
¡Cuidado! Por mucho que te contemos nosotros, no lo experimentarás de verdad hasta que te registres de forma gratuita y lo pruebes por ti mismo. Lo único que te podemos decir es que hemos puesto mucho cariño y toda nuestra experiencia en crear esta página y no dejaremos de mejorarla día tras día con tu feedback y opinión.
¡Te esperamos!