Nuestra pasión por MEJORAR cada día es INFINITA 🤍 ¿Tienes dudas? Te ayudamos 24/7

Cómo medir la calidad del tráfico SEO

Tráfico SEO

Tu estrategia de SEO avanza y tu web recibe cada vez más tráfico pero, ¿cómo saber si estas visitas son las que realmente necesitas? ¿Hay alguna forma de establecer y medir la calidad del tráfico SEO que recibes? Sigue leyendo y te contamos cómo lo hacemos nosotros.

La calidad, ¿una métrica objetiva o subjetiva?

Aunque pueda parecer lo contrario, establecer el umbral de calidad necesario es algo completamente objetivo, al menos en SEO y marketing digital. Aunque este concepto no significará lo mismo para todos los proyectos, pues cada uno tiene sus propios objetivos y su forma de conseguirlos, podemos establecer una serie de KPIs y métricas que nos ayuden a identificar el nivel de calidad del tráfico que consigue nuestro proyecto.

Cómo sé si el tráfico de mi web es de calidad

Podemos definir el tráfico de alta calidad como aquel que nos ayuda a conseguir los objetivos finales de la web, que a su vez dependerán del tipo de proyecto o el sector en el que estemos trabajando:

  1. una venta
  2. un lead
  3. una suscripción…

Es decir, el tráfico de calidad son aquellos usuarios que resultan rentables para nuestro proyecto.

Conceptos básicos: KPIs más usados para calificar el tráfico

En SEO podemos medir prácticamente todo, lo que no quiere decir que todos los datos sean por igual interesantes: corremos el riesgo de perdernos en un mar de números y gráficos que, más que aportar valor, nos reste horas y horas de trabajo sin acercarnos a comprender en qué punto del proyecto estamos y qué debemos hacer para seguir avanzando.

En este post te vamos a enseñar una forma muy sencilla de calificar el tráfico que llega a tu web, utilizando sólo las métricas justas, que puedes extraer de SEOcrawl.

Clics y usuarios orgánicos

Si eliges la opción General del menú lateral de tu dashboard de proyecto en SEOcrawl, accederás a un cuadro de mandos que te permitirá consultar los clics recibidos, las impresiones, el CTR y la posición media de tu proyecto para un período de tiempo determinado.

Informe de clics SEOCrawl
Vista general del Informe de Clics en un período y su tendencia

Sólo con esta información, tienes datos para comenzar el análisis de tu tráfico orgánico, ya que puedes valorar el ratio entre las impresiones (las veces que tu proyecto aparece para una búsqueda concreta) y los clics recibidos (la cantidad de veces que los usuarios pinchan en tu resultado).

Además, SEOcrawl te ofrece estos datos para el período que has elegido analizar, el período inmediatamente anterior, así como el mes anterior y el año anterior. Un simple vistazo a tu estrategia debería servir para que te hagas una idea de si las acciones que estás implementando están generando o no los resultados que esperabas.

Conversiones

¿Qué es una conversión? Aquella acción que esperamos que el usuario realice dentro de nuestra página web. Algunas de las más comunes en analítica web son:

  • Rellenar un formulario para pedir más información.
  • Contactar mediante el teléfono que aparece en la web para solicitar asesoramiento.
  • Comprar el producto o servicio.
  • Formalizar una reserva o preventa.
  • Descargar un ebook.
  • Utilizar una promoción o descuento por ser cliente habitual.
  • Adquirir productos o servicios complementarios.

Lógicamente, no todas aplican a todos los proyectos: necesitas definir cuáles son los objetivos de tu web y establecer un sistema para trackear aquellas que te interesa conseguir, de forma que puedas cruzarlas con el tráfico orgánico recibido.

Facturación

Aunque el objetivo último de cualquier negocio es ganar dinero, puede que la facturación no sea uno de tus objetivos principales en función de la fase de proyecto en la que te encuentres: imagina que acabas de lanzar un blog para apoyar tu negocio como copywriter y, en este momento, tu objetivo es posicionarte como experto en el sector, por lo que no dedicarás tus esfuerzos a la venta directa, sino a la descarga de un ebook en el que demuestras todo tu expertise.

Aunque el objetivo final sigue siendo que te contraten como copywriter, tu objetivo principal ahora mismo es potenciar las descargas del ebook, no la venta de tus servicios. Esto no ocurre así con un ecommerce, por ejemplo, en el que la facturación por la venta de productos es uno de los objetivos clave del plan de negocio y de la estrategia SEO del proyecto.

Cómo calificar mi tráfico orgánico con SEOcrawl

Una vez que has establecido tus objetivos, llega el momento de analizar tus KPIs para establecer si estás recibiendo o no tráfico de calidad.

Para ello, accede al panel de Clics de SEOcrawl y elige un rango de fechas lo suficientemente amplio como para detectar posibles variaciones producto de las acciones implementadas. Observa en primer lugar la gráfica de impresiones y clics: ¿transcurren de forma paralela?

Lo correcto es que, cuantas más veces se muestren tus resultados en las SERPs, mayor número de visitas recibas. Si no es así, prueba a optimizar las metas del proyecto para que resulten más atractivas a tus usuarios potenciales.

A continuación, enfrenta estos datos con las conversiones y/o facturación de tu negocio en el mismo período de tiempo y observa los resultados:

  • Si tráfico y conversiones crecen de manera proporcional, puedes concluir que las visitas que recibes en tu web son de alta calidad, por lo que la estrategia que estés aplicando está resultando efectiva.
  • Si el tráfico crece pero las conversiones se estancan o, peor, caen, es urgente plantear un nuevo análisis y un cambio de estrategia, ya que estás logrando atraer a muchos usuarios, pero éstos no pertenecen a tu público objetivo. Probablemente te ayudaría realizar un buyer persona para comprender mejor a tus clientes potenciales.
  • Si el tráfico se estanca o se reduce pero las conversiones se mantienen o, incluso, crecen, no estás sacando a tu proyecto todo el rédito que deberías: imagínate qué pasaría si las visitas aumentaran. Un nuevo calendario de contenidos orientado a SEO, una campaña de link building correctamente dirigida o, incluso, un pequeño push en Adwords pueden incrementar las conversiones y la facturación de manera exponencial.

Y tú, ¿cómo calificas el tráfico orgánico que recibe tu web? Si quieres probar el potencial de SEOcrawl para analizar y gestionar tus proyectos, pídenos una DEMO y te llevas una cuenta Enterprise GRATIS!

Ayúdanos compartiendo este artículo
Sobre el autor:
David Kaufmann
David Kaufmann
Conocí el SEO por primera vez en 2011 y, desde entonces, ha sido una gran parte de mi vida, ya que es algo que me apasiona por completo. Es un placer ser el CEO de SEOcrawl, un innovador software de SEO todo en uno que está cambiando la forma en que las empresas administran sus estrategias de SEO.

Deja un comentario

Artículos relacionados
Cómo analizar tráfico brand y non-brand con SEOcrawl
Cómo analizar el tráfico web (marca vs no-marca)
Separar entre el tráfico de marca y el que no lo es, a la hora de analizar la marcha de un proyecto web...
Leer más »
PrestaShop
La guía definitiva para hacer SEO en Prestashop
¿Tienes ya tu tienda súper bien montada en PrestaShop? ¿Has pensado ya en el SEO? ¿Aún no? ¿Se te había...
Leer más »
Informe SEO Marzo 2021
Informe de Producto (Marzo 2021)
Marzo ha sido un mes espectacular y lo hemos disfrutado mucho ya que hemos podido crear nuevas características...
Leer más »