Nuestra pasión por MEJORAR cada día es INFINITA 🤍 ¿Tienes dudas? Te ayudamos 24/7

7 Estrategias SEO y Tendencias importantes para 2022

SEO en 2022

¡Arrancamos el año 2022 con nuevas estrategias SEO! En SEO Alive, estamos siempre al día de todos los cambios en las actualizaciones de los algoritmos de Google y su impacto en el posicionamiento web. Muchos de estos cambios, están relacionados con la evolución de Google como motor de búsqueda. A los factores de relevancia On Page Off Page clásicos, se han sumado otros nuevos, como son aquellos relacionados con el contexto de la búsqueda, el comportamiento del usuario, la identificación de la intención de búsqueda (Search Intent) como eje central en torno a las palabras clave, así como la incorporación del machine learning  y la inteligencia artificial.

Por ello, que mejor forma de empezar este 2022 dándote a conocer cuales van a ser las mejores estrategias SEO que van a ser protagonistas este año. ¿Te lo vas a perder? ¡Vamos allá!

La importancia de las Core Web Vitals en 2022

El pasado mes de Mayo de 2020, Google informó que iba a tener en cuenta indicadores de la experiencia de las páginas como factor relevante de posicionamiento en los resultados de búsqueda. En 2021, también para el mes de Mayo, las Core Web Vitals se convertirán en señales de clasificación en una actualización que combinará las señales existentes de UX, tal y como anunció en su cuenta oficial de Twitter (Google Search Central):

Te dejamos también el artículo del blog de Google para webmasters donde anunciaron los plazos para incluir la experiencia de las páginas en la búsqueda de Google.

Muy bien, pero seguramente nos preguntaremos…

¿Cuáles son las señales que va a combinar Google con las Core Web Vitals? Estas son las siguientes:

  • Compatibilidad con dispositivos móviles (mobile friendly)
  • Navegación segura (Safe browsing)
  • Seguridad HTTPS
  • Directrices intersticiales no intrusivas (No intrusive interstitials)

Este conjunto de señales darán forma a las llamadas «Search signals for page experience» y se incorporarán al algoritmo de Google en nuevo Update a mitad de año. Por ello, es recomendable estar prevenidos y vigilar, dentro de nuestras estrategias SEO, los valores de LCP, FID, CLS. ¡Vamos a recordar en qué consisten!

Las Core Web Vitals se centran en tres aspectos fundamentales:

  1. La rapidez con que se carga la página.
  2. El tiempo que lleva interactuar con la página.
  3. La estabilidad de la página mientras se carga y el usuario interactúa con ella.

Veamos con interpretarlas:

  • LCP (Largest Contentful Paint): Hace referencia al tiempo que tarda en cargar el contenido de una página. Un LCP ideal es de 2,5 sg o más rápida.
  • First Imput Delay (FID): Esta core web vital, recoge el tiempo que tarda una página en volverse interactiva. Una medición acorde a un buen rendimiento, sería menos de 100 ms.
  • Cumulative Layout Shift (CLS): Podríamos decir que la métrica de CLS mide la estabilidad visual de los elementos que aparecen en pantalla mientras se va cargando el contenido. Una medida ideal de Cumulative Layout Shift está por debajo de 0,1

A través de la herramienta para Webmasters, Google Search Console, podemos acceder al informe de métricas de Core Web Vitals, tal y como se muestra en la siguiente imagen:

estrategias seo - core web vitals (Google Search Console)
Métricas web principales (Core Web Vitals) en Google Search Console

Una vez dentro, observamos los gráficos correspondientes a URLs mobile y desktop con datos agregados de la experiencia de usuario de Google Chrome (crUX Report). Para su interpretación, Search Console clasifica las URLs en buenas (color verde), URLs que necesitan una mejora (color amarillo), y URLs pobres (color rojo).

Overview metricas web principales. Google Search Console
«Overview» de las Core Web Vitals para mobile y desktop en Google Search Console

Haciendo clic en cada uno de los informes, accederemos a ver cuál es el estado, el tipo de métrica que está causando el problema (LCP, CLS o FID), así como la validación, la tendencia y las URLs que precisan la mejora.

Tal y como nos explica John Mueller en el siguiente vídeo, es útil centrarse en aquellos conjuntos de URLs que presentan problemas más grandes y a partir de ahí, reproducirlo localmente o a través de una herramienta de prueba (page speed insights o lighthouse) para mejorar las Core Web Vitals:

Por último, si queréis profundizar más en el tema, os dejamos un completísimo artículo de nuestro SEO, Alonso Abellán sobre las Core Web Vitals, su importancia y qué herramientas utilizar para su optimización. ¡No te lo pierdas!

Artículo recomendado: Core Web Vitals y la importancia de la velocidad web

La indexación a través de Google Passages

La indexación de contenido a través de los llamados «Google Passages» es otra de las estrategias SEO que van a marcar tendencia este 2022.  Prabhakar Raghavan, anunció tras la actualización del algoritmo de Google Bert, que el gigante de los buscadores está invirtiendo gran cantidad de recursos en mejorar la forma en la que el buscador devuelve resultados más relevantes para el usuario.

¡Para ello, utiliza un sistema neuronal para mejorar la capacidad de descifrar errores ortográficos! ¿Sorprendente, verdad?

¿Qué son los Google Passages?

Según Google, las búsquedas muy específicas, pueden no estar muy accesibles dentro de las páginas en las que aterrizan los usuarios. Por ello, para resolver esta problemática, ya no solo se indexarán páginas web enteras, sino «pasajes» individuales de las mismas. Esto, mejorará hasta un 7% las consultas de búsqueda para todos los idiomas a medida que se vayan implementando a nivel mundial.

Como parte de un conjunto de estrategias SEO de contenido, te será muy útil dividir el contenido en mini secciones específicas. Esto ofrecerá al buscador señales fuertes para que pueda identificar páginas que son más afines a las intenciones de búsqueda, incluso si la página trata sobre un tema ligeramente diferente o menos relevante en general.

¿Actúan los Google Passages como los Featured Snippets?

Tal y como señala Google, los fragmentos destacados (featured snippets), identifican la sección de una web que es más relevante para una consulta de búsqueda. Para los Google Passages, el algoritmo del buscador utiliza la inteligencia artificial a través de métodos semánticos, para identificar «subtemas» de interés y ofrecer así al usuario una gama más amplia de contenidos en las SERP’s. Por tanto, podemos aventurar, que el propio algoritmo utiliza sistemas diferentes para cada uno de estos factores de búsqueda.

Desde SEO Alive, te recomendamos que estructures tu contenido jerarquizando los encabezados (y su contenido) para fomentar la indexación de los Google Passages.

Estrategias SEO orientadas al Search Intent

El mundo del posicionamiento web está cambiando a pasos agigantados y las estrategias SEO evolucionan vertiginosamente. Tanto es así, que el concepto de «keyword» ha evolucionado para dar paso al concepto de intención de búsqueda (Search Intent). Los algoritmos de los buscadores son cada vez más óptimos, están orientados a ofrecer los mejores resultados y el contenido más relevante a los usuarios, por ello, ya no basta con utilizar un puñado de palabras clave en las secciones clave de nuestro sitio web y dejar que el SEO haga el resto del trabajo. Las páginas de resultados (SERP’s), cambian en función de lo que los usuarios buscan.

Observemos las SERP’s para el término de búsqueda «mejores ordenadores gaming»:

Intención de busqueda. Estrategias SEO
Vista de las SERPs de Google para el término «mejores ordenadores gaming»

Ahora analicemos como cambia la página de resultados si buscamos «comprar ordenadores gaming»:

Intención de búsqueda en Google.
Vista de las SERP’s para el término «comprar ordenadores gaming»

En función del momento del proceso de compra en el que se encuentra el usuario y su intención de búsqueda, Google adapta su página de resultados:

«Mejores ordenadores gaming»

  • El módulo de Google Shopping se muestra en el sidebar (barra lateral).
  • El Top 10 de resultados, hacen referencia a contenidos informativos, es decir a artículos de blog que buscan dar respuesta y orientar a los usuarios acerca de cuáles son los mejores ordenadores gaming del mercado.

«Comprar ordenadores gaming»

  • El módulo de Shopping se sitúa en la parte superior, por encima de los resultados orgánicos.
  • El Top 1 y Top 2 hacen referencia a grandes e-commerce especializados en tecnología (Game y Mediamarkt). Este último con un Faq Snippet.
  • En la parte intermedia encontramos un Snack Pack que incorpora los 3 principales resultados de negocios locales más cercanos para el usuario.
  • El resto de resultados en primera página, mezclan tiendas online e-commerce junto con webs de referencia en el sector de ordenadores.

Por tanto, lo que estamos apreciando es el resultado de años y años de cambios en Google, recolectando patrones de búsqueda y analizando el comportamiento del usuario para hacernos la vida mucho más fácil y sencilla. Dentro de las estrategias SEO para 2022, la intención de búsqueda será clave como factor de clasificación y relevancia.

Estrategias SEO en un mundo «Mobile Only»

Desde el 1 de julio de 2019, Google anunció que aplicaría la indexación centrada en móviles a los sitios web nuevos. Los sitios web con más tiempo de vida, han ido recibiendo notificaciones en los últimos años a través de Google Search Console cuando éste decidía que ya estaban listos para la indexación basada en dispositivos móviles (mobile first index). Con este movimiento, el gigante de los buscadores se ha adaptado al uso predominante de los dispositivos móviles como principal medio de accedo a internet.

Según un estudio sobre conversión de los negocios en medios digitales españoles en 2019, realizado por la consultora Flat 101, se indica que alrededor del 63% del tráfico de los ecommerce analizados procede de dispositivos móviles y sitúa la conversión desde estos dispositivos en un 0,62% respecto al 2,26% para ordenadores.

Cómo medir el tráfico SEO para dispositivos móviles en Google Analytics y Search Console

Si queremos medir el tráfico orgánico en dispositivos móviles dentro de las estrategias SEO que vayamos a desarrollar, es recomendable que creemos un segmento avanzando «Tráfico móvil orgánico» en Google Analytics. Dentro de Tecnología >Categoría de dispositivo, seleccionaremos la opción «mobile»  y en Fuentes de tráfico > Medio, seleccionaremos la opción «Organic». Así conoceremos el porcentaje de tráfico SEO móvil y podremos comparar su comportamiento con los KPI’s de calidad de la visita: Tasa de rebote, tiempo medio de permanencia, páginas vistas por sesión y, por supuesto, ratio de conversión.

Con Google Search Console también podemos comparar, en Rendimiento de búsqueda, los indicadores por dispositivo, tal y como mostramos a continuación:

Tráfico orgánico en Google Search Console
Vista de «Rendimiento de búsqueda» por dispositivo en Google Search Console

Si los datos de los indicadores que nos muestra GSC son pobres, te recomendamos que compruebes la adaptación del sitio web a la indexación mobile-first. Para ello podremos:

Herramienta de optimización para móviles de Google
Interfaz de la herramienta de optimización para dispositivos móviles de Google
  • Revisar los datos de «usabilidad móvil» en Search Console para diagnosticar y corregir cualquier problema eventual.
Usabilidad móvil en Google Search Console
Vista de la funcionalidad «usabilidad móvil» en Google Search Console

El primer paso para adaptarse al inminente crecimiento de las webs a los dispositivos móviles, fue el lanzamiento por parte de Google de su robot para smartphones en 2011 y cuatro años más tarde en 2015 anunció que aplicaría a gran escala el llamado mobile-first-index.

Hoy en día, el gigante de los buscadores ofrece a todos los usuarios, webmasters y propietarios web unas completas directrices para la adaptación de cualquier site al mobile-first, donde detalla cuales son las bases de partida y sus implicaciones. ¡Te recomendamos que le eches un vistazo!

Puntos clave para la adaptación al «Mobile-First-Indexing»

A la hora de adaptar un sitio web a su uso e indexación para móviles, tenemos que tener en cuenta cuatro puntos fundamentales:

  • Diseño responsive:  Hace referencia a que todos los elementos que contiene una web, estén correctamente adaptados a los diferentes formatos en que puedan ser visualizados, es decir móviles, tablets o pantallas en distintas resoluciones. 
  • HTML dinámico utilizando una única URL: También llamado «publicación dinámica» porque el código fuente es distinto según el dispositivo.
  • Versión mobile específica (m.domain.com): La principal diferencia se encuentra en que coexiten dos URLs distintas para cada dispositivo.
  • AMP: Sitio web que cuenta con versión «Advanced Mobile Pages» (Os dejamos  aquí, un gran artículo escrito por David Kaufmann sobre ello: Guía completa de AMP)

¡Si quieres llevar tus estrategias SEO a lo más alto este 2022, prepara YA mismo tu sitio web para mobile-first index!

Featured Snippets y su relevancia en 2022

En el mundo del SEO, entendemos por Featured Snippets (fragmentos destacados) aquellos extractos cortos de texto que aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google para resolver las consultas de los usuarios en el mismo. Para ofrecer el Featured Snippet, Google extrae del contenido de las páginas webs que tiene indexadas y lo muestra en las SERP’s.

¿Por qué son importantes los Featured Snippets en SEO?

En primer lugar, el conseguir un fragmento destacado para alguna de nuestras páginas de nuestro sitio web, nos coloca en una posición privilegiada para conseguir un mayor número de clics. Los Featured Snippets, son conocidos entre los profesionales que nos dedicamos a este sector como «posición 0» ya que aparecen por encima del primer resultado en búsquedas orgánicas.

Existen estudios que demuestran que un Featured Snippet aglutina hasta un 8-9% de CTR,  y esto hace que el primer resultado orgánico caiga desde un 25% (si no hay featured Snippet), a un 19% de CTR. ¿Sorprendente verdad?¡ Ahí reside la importancia de conseguir la ansiada «posición 0»!

Veamos un ejemplo de un Featured Snippet en las SERPs:

featured snippet
Featured Snippet o «posición 0» en las SERP’s de Google

Otra de las características de los Featured Snippets es que aumentan el número de «búsquedas sin clics» ya que para consultas como la que mostramos en la imagen, el propio usuario encuentra la respuesta sin necesidad de acceder al contenido.

Veamos con la herramienta de Ahrefs que retorno de clics tiene esta consulta:

Ahrefs overview
Overview de Ahrefs para la consulta «como hervir un huevo»

Tal y como hemos anticipado, el número de «búsquedas sin clics» vs «clics orgánicos» para la palabra clave «como hervir un huevo» es de un 70/30. Esto no siempre es así ya que según el tipo de consulta y del Featured Snippet mostrado por Google, la tasa de clics orgánicos fluctúa.

Veámoslo con otro ejemplo:

Featured Snippet en las SERP de Google
Ejemplo de Featured Snippet para la búsqueda «como funciona la bolsa»

Y si estudiamos esta consulta con la herramienta de Ahrefs:

Overview de Ahrefs
Overview en Ahrefs para el término «como funciona la bolsa»

Observamos que los parámetros de «búsquedas sin clics» y «clics orgánicos» son ahora de 20% frente a 80% respectivamente.

De este estudio concluimos que, como parte de nuestras estrategias SEO, debemos considerar y elegir sabiamente en nuestro análisis de palabras clave (keyword research), qué palabras clave vamos a atacar y si estas forman parte de un fragmento destacado para resultados de búsqueda de nuestros competidores orgánicos.

Como conclusión de este capítulo y por supuesto como recomendación, desde SEO Alive te animamos a que como parte una de las estrategias SEO más importantes para este 2022, centres tus esfuerzos en conseguir Featured Snippets para tu sitio web. Optimiza tu contenido, estudia a tus competidores con fragmentos destacados, implementa el marcado de datos estructurados para presentar tus contenidos de forma más atractiva para Google…

Todo ello te ayudará a aumentar potencialmente el tráfico orgánico de tu web. ¡Aprovecha la oportunidad!

Un contenido de calidad debe tener vídeos e imágenes optimizadas

Otra de las estrategias SEO más importantes para este 2022, tiene que ver con la inclusión de imágenes y vídeos en el contenido de nuestra página web y su optimización para los motores de búsqueda. Como mencionamos a lo largo de este artículo, el posicionamiento en buscadores es una disciplina cambiante y en constante evolución. Hasta hace unos pocos años, bastaba con crear un contenido de calidad que aportase valor al usuario, pero hoy en día, estos quieren consumir contenidos no sólo atractivos y que resuelvan sus intenciones de búsqueda, sino que además tengan contenido multimedia y sea muy visual.

En SEO Alive, queremos darte una serie de consejos para optimizar tanto las imágenes como los vídeos de tu sitio web, para los motores de búsqueda como Google:

Consejos SEO para imágenes:

  • Consejo #1: Parece obvio, pero es muy importante: Utiliza imágenes relevantes y de buena calidad.
  • Consejo #2: Personaliza el fichero de la imagen para que sea acorde al contenido de la propia página.
  • Consejo #3: No olvides incluir las etiquetas ALT con la palabra clave principal objetivo de tu página.
  • Consejo #4: Crea un sitemap de imágenes para facilitar el rastreo por parte de Google.

Consejos SEO para vídeos

  • Consejo #1: Crea un título atractivo, optimizado, e incluye tus keywords más importantes al principio (¡no caigas en tácticas de clicbait!)
  • Consejo #2: Incluye una miniatura (thumbnail) del vídeo, ya que ello te ayudará a mejorar el CTR.
  • Consejo #3: Añade una descripción optimizada, utilizando keywords principales y variantes de las mismas y sobre todo utilizando una redacción natural y correcta.
  • Consejo #4: Apóyate en etiquetas (tags) relacionadas con el contenido del vídeo. Ello te ayudará a contextualizar mejor la temática del vídeo y por ende, a mejorar el posicionamiento.
  • Consejo #5: ¡No olvides promocionarlo en tus redes sociales!

¿Te has quedado con ganas de más? Entonces te dejamos dos lecturas imprescindibles de nuestro blog para que profundices en ambos temas:

Artículo recomendado: SEO para imágenes

Artículo recomendado: 12 consejos para hacer SEO en Youtube

Las búsquedas por voz, afectarán a las consultas de búsqueda

Las búsquedas por voz ya fueron una de las estrategias SEO tendencia en 2020, y van a marcar el posicionamiento en los próximos años. Desde el incipiente crecimiento del uso de smartphones en los últimos años (unos 3,5 millones de usuarios en 2020, según un estudio de statista), y junto con la proliferación de asistentes de voz como son Siri, Alexa, Cortana o el propio Google, las búsquedas por voz se han disparado por parte de estos usuarios que encuentran en este tipo de búsquedas, respuestas directas a las tareas cotidianas de su día a día, como buscar una localización o elegir un destino para viajar, entre otros.

Voice Search: Un desafío para el SEO

En la actualidad, una de las estrategias SEO que supone un mayor desafío para el posicionamiento natural u orgánico, es sin duda las búsquedas por voz. Tanto es así que ya hay factores que generan un impacto directo en la optimización de los motores de búsqueda. Estos son algunos de ellos:

  • Entonación: Con el avance de la Inteligencia Artificial (IA), los algoritmos de los buscadores son cada vez más óptimos y en un período no muy lejano de tiempo, serán capaces de identificar cuál es la intención y sí aunque parezca sorprendente, el estado de ánimo de la búsqueda.
  • Lenguaje semántico: El lenguaje enriquecido con frases más elaboradas definen el tipo de búsqueda enfocado al marketing por voz.
  • Palabras clave Long Tail: En base al punto anterior, y al tono conversacional de las voice search, las palabras clave de cola larga cobran mayor relevancia para este tipo de estrategia SEO. Por tanto, es recomendable su implementación para facilitar a los buscadores la optimización del contenido web.
  • Búsquedas orientadas a SEO local: Tal y como hemos mencionado al comienzo de este epígrafe, las búsquedas locales se ven fortalecidas por las búsquedas por voz, debido a que los usuarios las realizan con cada vez mayor frecuencia. Por tanto, desde SEO Alive, te recomendamos que optimices (si tienes un negocio  local), la ficha de Google My Business, ya que están cobrando cada vez mayor importancia debido a las búsquedas con un componente de geolocalización.

Conclusiones

¡Y hasta aquí nuestro artículo de las mejores estrategias SEO en 2022! Como habrás podido comprobar a lo largo de este post, estar actualizado y seguir todas las tendencias en el mundo del posicionamiento SEO y, sobre todo, aplicarlas en la medida de lo posible en tu sitio web, hará que no te quedes atrás en una disciplina que cambia a velocidades vertiginosas pero que no deja de ser por ello apasionante. ¡Esperamos que te haya gustado!

Si te ha gustado el artículo y quieres dejarnos un comentario opinando cuáles son las estrategias SEO que conoces para este año 2022, estaremos encantados de responderte. ¡Hasta la próxima!

Ayúdanos compartiendo este artículo
Sobre el autor:
David Kaufmann
David Kaufmann
Conocí el SEO por primera vez en 2011 y, desde entonces, ha sido una gran parte de mi vida, ya que es algo que me apasiona por completo. Es un placer ser el CEO de SEOcrawl, un innovador software de SEO todo en uno que está cambiando la forma en que las empresas administran sus estrategias de SEO.

6 comentarios en «7 Estrategias SEO y Tendencias importantes para 2022»

  1. Tomo nota de todas estas estrategias que seguro darán mucho de qué hablar en SEO este año. Muchas gracias por las recomendaciones. Saludos

    Responder
  2. Gran artículo!!! Completo, actualizado y muy útil.

    Coincido en que Google Passages y Featured Snippets son sistemas diferentes.

    Google Passages posiciona fragmentos de contenido con el objetivo de responder mejor a una consulta, mientras que Featured Snippets ofrece una visibilidad especial en posición cero a un fragmento concreto de contenido con el objetivo de responder rápida y directamente a la búsqueda realizada.

    Un saludo 🙂

    Responder

Deja un comentario

Artículos relacionados
Informe SEO Octubre 2021
Las 10 Novedades SEO de Producto (Octubre 2021)
Como cada mes, en Octubre hemos trabajado muy duro para hacer que cada día, tu experiencia en SEOcrawl...
Leer más »
Roadmap SEOcrawl
Roadmap de Producto para 2023
El equipo de SEOcrawl lleva casi 10 años trabajando en el maravilloso mundo del posicionamiento web....
Leer más »
Errores SEO
Los 20 errores SEO más comunes y cómo evitarlos
A lo largo de estos años han pasado por las manos de nuestra agencia SEO, multitud de clientes y proyectos....
Leer más »