Nuestra pasión por MEJORAR cada día es INFINITA 🤍 ¿Tienes dudas? Te ayudamos 24/7

¿Qué es la Sandbox y cómo salir de ella?

Sandbox

¿Has publicado una web hace poco en un dominio nuevo y Google no te hace ni caso? ¿Tienes mucho contenido de calidad y piensas que Google no te está posicionando como deberías? Querido amigo, lamento decirte que estás dentro de la sandbox.

¡¿Qué no tienes ni idea de lo que te estoy hablando?!

Tranquil@, que en el post de hoy te contamos qué es la sandbox y qué puedes hacer para salir de ella.

Vamos allá:

¿Qué es la sandbox y por qué existe?

Sandbox (o caja de arena) es un concepto que dentro del mundo SEO, se usa para designar el periodo de tiempo que se toma Google para validar que realmente tu contenido no es spam. Es decir, es totalmente normal tener problemas de visibilidad cuando un dominio nuevo acaba de ser publicado hasta que te «ganas» la confianza de Google.

El objetivo de esto, como siempre, es poder ofrecer el mejor contenido al usuario. De esta manera, se evita que nuevas webs consigan aparecer para grandes términos desde el primer mes, hace que sea imposible para los spammers el poder llegar a «estafar» a los usuarios con información que no es de calidad.

Pero, ¿esto que te estamos contando es verdad? Sigue leyendo anda ?

¿Está oficialmente confirmado?

Como puedes ver en el vídeo, por una pregunta relacionada, John Mueller nos comenta como puede llegar a pasar hasta un año hasta que Google «se hace una idea» de qué palabras clave debería posicionar una web nueva. Por tanto es normal tener fluctuaciones en nuestros rankings durante el primer año de vida hasta que estos empiezan a asentarse.

Cierto es que estos comentarios de Mueller contrastan un poco con estos otros de tiempo atrás:

Tweet preguntando por la existencia de la Sandbox
Tweet preguntando por la existencia de la Sandbox

En este nos aseguran que no tienen «sandbox» pero, si que existe una parte del algoritmo que funciona de manera similar y cuyo objetivo es entender para qué querys responde correctamente una web.

Tras esta información, podemos concluir que existe una sandbox pero que ellos en lugar de denominarla «sandbox», la han llamado «algoritmo para entender para qué keywords debería posicionarse tu web».

¿Cuánto tiempo puede durar el sandbox?

Bueno, esta pregunta si es más difícil de responder, puesto que como suele ocurrir en el mundo del SEO: depende.

¿Pero de qué depende? Pues de lo que consideres salir de la sandbox.

  • Si salir de la sandbox para ti es que Google empiece a indexarte pues entonces no es común que tarde más de 5 días.
  • Si por el contrario quieres empezar a aparecer por palabras clave poco competidas es común tardar aproximadamente 1-2 meses.

A partir de ahí todo dependerá de la competencia de la palabra clave, la autoridad de tu dominio con los backlinks que consigas…

¿Cómo salir de la sandbox?

Aquí es donde la cosa se pone seria. Como es de esperar no existe una guía oficial de cómo salir de la sandbox, aun así hemos recabado estos consejos que seguro podrán ayudarte a mitigar sus efectos:

Backlinks de calidad

Obviamente una buena inyección de link juice hará que tu dominio gane en confianza para los ojos de Google. ¡Cuidado¡, porque no es habitual que una web reciba desde el primer día miles de enlaces. Lo mejor es que realices una buena estrategia de Link Building para que pase desapercibido a ojos del algoritmo o cualquier revisor.

Si necesitas ayuda con esto, recuerda que nos puedes contactar para cualquier duda relacionada con Link Building.

Contenido de calidad

Como hemos visto antes, John Mueller nos comentaba que el algoritmo deja nuestra web un poco de lado hasta que la comprende perfectamente y sabe por qué palabras clave debe mostrarnos ¿no? Pues pongámoslo fácil.

La idea es intentar publicar mucho contenido relevante y de calidad para nuestro buyer persona. De esta forma conseguiremos que Google entienda perfectamente a qué tipo de usuario nos tiene que mostrar y porqué keywords debería rankearnos.

Señales sociales

Crear perfiles en las redes sociales que enlacen a tu web y traccionar tráfico a través de ella puede ocasionar que aumente la confianza de Google hacia tu web. Como al principio puede no ser fácil, lo recomendable es publicar los últimos contenidos del blog y luego invertir en una pequeña campaña para promocionarlos.

Ejemplo

Los consejos y análisis que podamos hacer nos pueden ayudar a entender nuestra situación un poco mejor. Sin embargo, ¿sabes qué es lo mejor para entenderlo? Un ejemplo cercano y visual:

Google Sandbox Evolución
Ejemplo del periodo Sandbox de nuestra agencia (SEO Alive) y visualización de los datos mes a mes en nuestro software SEO.

En el caso de nuestra agencia (SEO Alive), empezamos en Junio de 2019 con 0 visitas al mes 🙂 Poco a poco, fuimos publicando 3 artículos por semana de forma regular, bien estructurados, intentando publicar el mejor contenido posible, difundiendo estos artículos en redes y enlazando todo con una buena estructura en la web, entre otras miles de cosas… Al inicio, fue realmente complejo posicionar. Sin embargo, ahora estamos consiguiendo +4000 visitas orgánicas al mes y hemos conseguido posicionar keywords realmente potentes en el #1 o #2 como:

  • footprints seo
  • ahrefs

Regístrate Gratis en nuestro Software para ver la evolución de datos mensuales

Conclusión

Estar en la sandbox durante mucho tiempo puede ocasionar que tu empresa pierda la fe en el SEO o que dejes a tus competidores que te tomen la ventaja. Por ello, esperamos que estos consejos puedan ayudarte a hacer esta «espera» mucho más corta.

Para cualquier duda, como siempre, nos tienes a tu disposición en los comentarios.

Ayúdanos compartiendo este artículo
Sobre el autor:
David Kaufmann
David Kaufmann
Conocí el SEO por primera vez en 2011 y, desde entonces, ha sido una gran parte de mi vida, ya que es algo que me apasiona por completo. Es un placer ser el CEO de SEOcrawl, un innovador software de SEO todo en uno que está cambiando la forma en que las empresas administran sus estrategias de SEO.

4 comentarios en «¿Qué es la Sandbox y cómo salir de ella?»

  1. He tenido la suerte o la desgracia que conocer bien la Sandbox y a aquellos que dudan de su existencia les confirmo que es muy real.

    En mi caso, pude salir de ella en varios proyectos con mucho contenido de valor. Un buen Keyword Research ayuda a establecer una Estrategia de Contenidos adecuada y atacar a las palabras clave analizadas en distintos artículos.

    En poco tiempo he conseguido resultados 🙂

    Gran blog. Un saludo.

    Responder

Deja un comentario

Artículos relacionados
Tráfico SEO
Cómo medir la calidad del tráfico SEO
Tu estrategia de SEO avanza y tu web recibe cada vez más tráfico pero, ¿cómo saber si estas visitas son...
Leer más »
¿Cómo posicionarse en Google? Descubre qué es lo más importante
Cómo posicionarse en Google
¿Cómo posicionarse en Google? Tal vez, la pregunta más habitual de cualquier persona que se plantea esto...
Leer más »
Informe SEO Agosto
Las 12 novedades SEO de producto (Agosto 2021)
Agosto es, tradicionalmente, mes de vacaciones y relax, pero ¡no para nosotros! Durante este mes hemos...
Leer más »