Con cada nueva actualización del algoritmo de Google surge la preocupación de cómo afrontarla. A lo largo de 2021 el gigante de Mountain View ha implementado diversas actualizaciones de su algoritmo. La última hace unos días, cuando anunció el «product reviews update» o actualización de reseñas de productos para potenciar las reseñas de calidad.
El anuncio del product reviews update se presenta como una mejora para recompensar las reseñas de productos que integren un análisis profundo y una investigación original, es decir, premiará los contenidos de calidad que vayan más allá de una investigación superflua y básica de los productos.
Para afrontar esta nueva actualización del algoritmo, que ahora mismo sólo afectará a las reseñas en inglés, Google recomienda una serie de mejores prácticas en su guía oficial tales como:
- ¿Expresa un conocimiento experto sobre el producto cuando es apropiado?
- ¿Muestra cómo es el producto físicamente o cómo se usa con contenido único más allá de lo que ofrece el fabricante?
- ¿Ofrece una descripción cuantitativa sobre cómo se desempeña un producto en varias categorías?
- ¿Explica qué es lo que distingue a un producto de sus competidores?
- ¿Incluye productos comparables a considerar, o explicas qué productos podrían ser mejores para ciertos usos o bajo ciertas circunstancias?
- ¿Discute los beneficios y los inconvenientes de un producto en particular, basándote en la investigación de este?
- ¿Describe cómo ha evolucionado un producto a partir de modelos o versiones anteriores para ofrecer mejoras, abordar problemas o ayudar a los usuarios a tomar una decisión de compra?
- ¿Identifica los factores clave para la toma de decisiones para la categoría de producto y hablas sobre cómo funciona el producto en esas áreas? Un ejemplo en una reseña de coche puede determinar si es seguro, si ahorra combustible y su conducción, y estas serán las claves para la toma de decisiones.
- ¿Describe las opciones clave sobre cómo se ha diseñado el producto y su efecto en los usuarios más allá de lo que dice el fabricante?
Ante tantas cuestiones a tener en cuenta, es normal que surja la preocupación de cómo afrontar estos cambios en tu web. Lo más importante es reaccionar a tiempo y, por ello, queremos mostrarte cómo puedes analizar el impacto de una actualización del algoritmo de Google.
Índice de Contenidos
Las anotaciones y el análisis de la bajada del número de clicks
Desde SEOcrawl es fácil y rápido. Añadimos todas las actualizaciones del algoritmo de Google en nuestro software y esa anotación se incluye automáticamente a todos tus proyectos y a todos tus gráficos. De esta forma conocer si alguna actualización ha tenido impacto en tus resultados es muy sencillo.
¿Pero cómo podemos detectar estos cambios?
Los informes de “Top clicks” y “Top impresiones” quizás sean las funcionalidades más importantes para ver un cambio de tendencia. A través de estas gráficas, podemos analizar y detectar si la nueva actualización del algoritmo nos ha afectado. En estos dos apartados podemos localizar los cambios en el número de clicks e impresiones y ver así qué keywords y urls han sufrido más variaciones.
Índice de visibilidad SEO
El índice de visibilidad SEO es otra de las funcionalidades más importantes para un cambio de tendencia. A través de esta gráfica, podemos analizar y detectar el número de keywords posicionadas con, al menos, una impresión y relacionar su valor con el número total de clicks e impresiones.
Bajada del número de keywords
En la siguiente captura te mostramos cómo detectar la bajada del número de keywords con al menos una impresión y que pasos a seguir. Debemos dirigirnos al informe de Keywords nuevas y pérdidas para localizar las keywords que antes tenían visibilidad e impresiones y que ahora ya no tienen.
Para comenzar a solventar la caída de nuestro proyecto tendremos que identificar si dicha bajada se ha producido debido al CTR o a la posición media y tomar así las medidas necesarias para solucionar dicho descenso lo antes posible.
Lo tienes muy fácil. Si quieres saber si tu proyecto ha sufrido variaciones tras esta última actualización del algoritmo de Google tan solo tienes que añadirlo a SEOcrawl. Trabaja tu SEO de una forma rápida a través de una sola herramienta. Y si tienes cualquier duda estamos encantados de poder ayudarte.