Nuestra pasión por MEJORAR cada día es INFINITA 🤍 ¿Tienes dudas? Te ayudamos 24/7

¿Qué es el Page Experience de una web?

¿Qué es el Page Experience de una web?

Hace unos meses, el anuncio de Google de la llegada del Page Experience Update causó bastante revuelo en la comunidad. Con la nueva actualización de su algoritmo, el objetivo del gigante de Mountain View es ofrecer al usuario la mejor experiencia durante su interacción con una página web.

Desde el pasado año existen una serie de indicadores (Core Web Vitals) en el que se recogen datos que miden la experiencia real de los usuarios con la velocidad de carga del contenido, la interactividad y la estabilidad visual de las páginas. Pero, tras la nueva actualización del algoritmo de Google, los Core Web Vitals pasan a formar parte del resto de elementos en la clasificación de búsqueda del gigante de Internet.

Los indicadores Core Web Vitals forman parte de la Page Experiece
Métricas de los Core Web Vitals de una web

Ahora los Core Web Vitals se han convertido en parte esencial de toda estrategia SEO. El Page Experience Update ya se ha puesto en marcha y, como con cada nuevo algoritmo, hay muchos usuarios expectantes por lo que pueda ocurrir. Pero no te preocupes, nosotros te vamos a guiar y a enseñar cómo esta actualización afectará al mundo digital y al SEO.

Todo lo que necesitas saber de la Page Experience Update de Google

Tras meses de espera, a mediados de junio la actualización del algoritmo de Google se puso en marcha para funcionar al 100% a partir de finales de agosto. Una actualización de este calibre suele ocasionar bastante impacto en el posicionamiento SEO de las webs.

Las funciones más importantes que diferencian el Page Experience Update de otras actualizaciones del algoritmo son:

  • Velocidad de carga de la web
  • Practicidad para la optimización de resultados
  • Se agregan como métricas y no como simples indicadores los Core Web Vitals.

Hay diversos factores a tener en cuenta a la hora de aplicar el Page Experience Update de Google. La navegación segura, la usabilidad móvil, el protocolo https pueden ser beneficiosos para muchos usuarios al hacer la experiencia más amena y amistosa.

Mantener actualizados los conocimientos sobre posicionamiento es muy importante para toda empresa digital. Hay que lograr una buena visibilidad de la web y, para ello, hay que tener en cuenta todos los factores que se incluyen en el Page Experience Update de Google. Tranquilo, te vamos a detallar cada uno de ellos.

Core Web Vitals

Como ya hemos comentado, Google quiere garantizar que los usuarios tengan las mejores y más útiles experiencias al visitar un sitio web. Por ello, eligió los Core Web Vitals como indicadores para medir el rendimiento de la web y saber así determinar si está bien o mal orientada a nivel de UX:

Largest Content Paint o LCP

Se encarga de medir el proceso de carga de la página. Se centra en la carga del elemento más grande y su tiempo de respuesta. El objetivo de Google es que los elementos dispuestos en lo conocido como «Above the Fold» tienen que cargar rápido y ser legibles. Para ser aprobado, la métrica debe ser inferior a 2,5 segundos.

Aspectos como:

  • el tiempo de respuesta del servidor
  • los CSS y JS, que bloquean renderizado o
  • las imágenes no optimizadas…

son algunas de las acciones que pueden influir en que la carga del LCP sea superior a lo recomendado por Google.

Listado de sugerencias para mejorar la carga de una web
Ejemplo de informe de oportunidades que proporciona Page Speed.

Cumulative Layout Shift o CLS

Se centra en la parte visual de la página web. Mide el tiempo total de cambio de las capas en el momento de cargar o recargar la misma. Lo que pretende Google con esta métrica es ofrecer estabilidad a todos los elementos en pantalla y que no se modifiquen mientras se cargan otros recursos. Para pasar la prueba debe ser inferior a 0,1 segundos.

First Input Delay o FID

Esta última métrica se encarga de medir la interactividad de nuestra página web, es decir, medir el tiempo desde que se hace clic en la web hasta que ésta responde. No debe superar los 100 milisegundos. La mayoría de los problemas con esta métrica provienen por la ejecución del JS.

Usabilidad móvil

El éxito o el fracaso dependerá de cómo se adapte el sitio web a un dispositivo móvil. Dado que en torno a un 70% de los usuarios de internet lo hacen a través de dispositivos móviles es un punto de vital importancia. Más información.

Búsqueda segura

La experiencia de usuario será mucho mejor si un sitio web no presenta contenido malicioso que pueda perjudicarlo. Por ello, una web sin virus o malware es un punto muy relevante. Es muy importante que la web no tenga ningún tipo de contenido malicioso para engañar o infectar al usuario.

HTTPS

La navegación segura debe ser un estándar para los usuarios. Todos los contenidos de la web deben servirse mediante el protocolo de seguridad https, no solo la URL, sino también todos los ficheros que puedan cargarse, como ficheros en CSS, JS, imágenes, etc. Más información.

Popups intrusivos

Google hace referencia a los anuncios de publicidad invasivos que aparecen constantemente en Internet y en las distintas webs y que impiden la visualización de algunos detalles del site. Más información.

Cómo mejorar la page experience de tu web

Mejorar la Page Experience de tu web es posible gracias a herramientas como Google Search Console (GSC). Gracias a su informe de usabilidad móvil, se pueden analizar todas las páginas con el GoogleBot Mobile, que nos indicará si están optimizadas o si, por el contrario, tienen algún error. De esta forma podrás asegurar una optimización de tu web al 100%.

Page Experience en Search Console
Métricas de UX y WPO en Google Search Console

Para obtener un análisis más en profundidad, Google nos proporciona de manera gratuita Page Speed Insights. Con esta herramienta podemos obtener en tiempo real los datos de rendimiento de nuestra página web. Page Speed Insghts se basa en un informe de experiencia de usuario cuyo objetivo es obtener unos datos en comparación con otras webs. La herramienta nos muestra incluso unas gráficas de las métricas más importantes y de su estado.

Page Speed SEO Alive
Métricas de page speed de la página de inicio de SEO Alive.

Ahora toca trabajar para que tu web supere las pruebas del Page Experience Update de Google. Hacer una web rápida y sencilla es el secreto para mejorar el posicionamiento orgánico de nuestro site.

Conoces las pautas a seguir para estar en las primeras posiciones de los motores de búsqueda pero ¿sabes cómo conseguirlo? Desde SEO Alive estaremos encantados de acompañarte en todo este proceso a través de estrategias SEO eficaces.

Ayúdanos compartiendo este artículo
Sobre el autor:
David Kaufmann
David Kaufmann
Conocí el SEO por primera vez en 2011 y, desde entonces, ha sido una gran parte de mi vida, ya que es algo que me apasiona por completo. Es un placer ser el CEO de SEOcrawl, un innovador software de SEO todo en uno que está cambiando la forma en que las empresas administran sus estrategias de SEO.

Deja un comentario

Artículos relacionados
SEO para ecommerce
SEO para Ecommerce - Guía para posicionar tu tienda online
El ecommerce es uno de los modelos de negocio online en los que suele ser más fácil medir la rentabilidad,...
Leer más »
Arquitectura web
Cómo crear una arquitectura web óptima para SEO
En todo proceso, tanto SEO como de desarrollo web, hay una fase que tiene una importancia destacada sobre...
Leer más »
Redirección 302: guía de utilización
Guía sobre las Redirecciones 302 o redirecciones temporales
Hace algún tiempo te contábamos todo lo que necesitas saber acerca de las redirecciones 301, una de las...
Leer más »