Nuestra pasión por MEJORAR cada día es INFINITA 🤍 ¿Tienes dudas? Te ayudamos 24/7

¿Cómo detectar y aprovechar las oportunidades SEO?

Oportunidades SEO

¿Has llegado a ese punto en tu proyecto en el que parece que lo has hecho todo y no se te ocurre por dónde seguir? Es cierto que en SEO siempre hay mejoras por hacer, pero todos hemos sufrido algún impasse en el que no sabemos muy bien cómo continuar…

Con SEOcrawl eso nunca te pasará: nuestro software te enseña a detectar las mejores oportunidades SEO para que tus proyectos nunca paren de crecer.

Descubre el informe de oportunidades

Entra en el Dashboard de tu proyecto en SEOcrawl y accede al informe de oportunidades SEO desde el menú lateral, tal y como puedes ver en la siguiente imagen.

Elige la opción Oportunidades en el menú lateral de SEOcrawl
Inteligencia – Oportunidades

El informe te ofrece una gran cantidad de posibilidades que puedes configurar para extraer los datos que te interesan.

A continuación te contamos cómo funcionan cada una de ellas:

Período de tiempo

Si no lo cambias, el software analiza los últimos 28 días, aunque puedes elegir el período que quieres analizar en función del momento en el que se encuentre el proyecto. Además, puedes elegir entre sólo analizar un período concreto o compararlo con el inmediatamente anterior, para extraer datos aún más fiables.

Filtra tus datos según el período de tiempo que te interese
El selector de fechas es muy intuitivo y podrás personalizarlo a tu gusto.

Filtros

Por defecto, el sistema te ofrece 3 filtros:

  • Dispositivo: te permite consultar qué keywords rankean en ordenador, móvil o tablet.
  • Etiqueta: con SEOcrawl puedes etiquetar tus palabras clave por campañas, clusters de contenido o importancia para el proyecto, por ejemplo. Las keywords que contengan etiquetas pueden ser filtradas con esta opción.
  • País: descubre en qué países y en qué posiciones rankean las keywords que te interesan.

Pero además, el sistema de filtros cuenta con una herramienta mucho más potente para descubrir aquellas áreas en las que podrías triunfar con un pequeño esfuerzo: si pulsas el botón de filtro, accederás a otras opciones para ampliar mucho más la información:

Filtro para activar las opciones ampliadas
Opciones ampliadas que ofrece el botón de filtro

Ejemplo de uso: si filtras por las palabras clave en top10, con muchas impresiones y pocos clics, el sistema te devolverá un informe de todas las keywords que rankean en primera página, pero en las que los usuarios no hacen click. Optimiza las metas de esas landings y tu proyecto mejorará rápidamente.

Mapa de calor

Con la función de mapa de calor, te será mucho más fácil interpretar los datos de un simple vistazo: ordena las keywords según el parámetro que más te interese (clicks, tendencia, impresiones, porcentaje de crecimiento o caída, CTR o posición media) y observa cómo se comporta cada una de ellas para cada uno de los KPIs que te interesan.

Mapa de calor SEOcrawl
El mapa de calor te desvelará grandes oportunidades en un simple vistazo.

Exporta los datos para trabajar con ellos

El cuadro de mandos que te ofrece SEOcrawl es muy completo, pero es posible que quieras extraer los datos para procesarlos, cruzarlos, configurarlos como fuente de un informe en Data Studio o por cualquier otro motivo.

Puedes exportar la info en csv, excel o Google Sheets
SEOcrawl te permite exportar los datos en un csv, un documento excel o en Google Sheets.

Cómo sacarle el máximo partido al informe de oportunidades

Una vez que conoces todas las opciones del informe, es el momento de comenzar a trabajar con él para sacarle el máximo partido y mejorar tu estrategia SEO aprovechando oportunidades que no se te habían ocurrido hasta el momento.

Propuesta de nuevos contenidos con el informe de keywords

En primer lugar, te sugerimos ampliar tu calendario de contenidos con keywords que, hasta este momento, no se te había ocurrido trabajar.

Para ello, accede al informe de oportunidades y configura el período de tiempo para acceder a los datos de los últimos 90 días, por ejemplo.

A continuación, pincha sobre el botón de embudo y, en el filtro de posiciones, elige la posición 100 como mínimo, para que el sistema te muestre todas aquellas keywords por las que no rankeas.

Informe de keywords que no rankean

Expórtalas y tendrás el punto de partida para un nuevo calendario de contenidos.

Curación y optimización de contenidos existentes con el informe de URLs

¿Es posible monitorizar el rendimiento de los contenidos que ya se han generado? ¡Claro que sí! No sólo es posible, sino que es necesario controlar periódicamente si los post de tu blog están alcanzando los resultados previstos.

Para ello, puedes utilizar el informe de URLs en el que, filtrando los mismos parámetros que te hemos explicado más arriba, podrás acceder a aquellas URLs con posición media más baja y, en consecuencia, clics insuficientes.

Informe de URLs que no rankean SEOcrawl

Si pinchas en cada una de ellas, accederás a un informe personalizado, en el que podrás valorar:

  • Clics, impresiones, CTR y posición media en el período de tiempo de tu elección.
  • Tendencia de visibilidad de la URL en un gráfico.
  • Listado de países desde los que la página recibe visitas.
  • Listado de keywords por las que rankea dicha URL.

Con toda esta información y haciéndote las preguntas correctas (qué intención de búsqueda pretende cubrir esta URL y qué contenido tienen las páginas que rankean más arriba en las SERPs para este search intent) tendrás una información muy valiosa para aportar a tu contenido el push que necesita para escalar posiciones sin parar.

¿Quieres que te expliquemos todo a fondo? ¡Pide una DEMO y consigue una cuenta Enterprise GRATIS!

Ayúdanos compartiendo este artículo
Sobre el autor:
David Kaufmann
David Kaufmann
Conocí el SEO por primera vez en 2011 y, desde entonces, ha sido una gran parte de mi vida, ya que es algo que me apasiona por completo. Es un placer ser el CEO de SEOcrawl, un innovador software de SEO todo en uno que está cambiando la forma en que las empresas administran sus estrategias de SEO.

1 comentario en «¿Cómo detectar y aprovechar las oportunidades SEO?»

  1. Extraordinaria herramienta de SEO. He configurado un dominio de prueba y me parece fantástica. Enhorabuena. Únicamente hecho en falta una auditoría o sitio donde indique nuevos backlinks, perdidos, si son follow o dofollow…

    Responder

Deja un comentario

Artículos relacionados
Informe SEO Mayo 2022
Informe de Producto - Mayo 2022
Otro mes llega a su fin y con muchas ganas te compartimos las mejoras más importantes que hemos implementado....
Leer más »
International Search Summit
Presentación del International Search Summit Online
El International Search Summit Online llega este octubre con un lema que es toda una declaración de intenciones:...
Leer más »
Informe SEO Septiembre 2022
Informe de Producto - Septiembre 2022
¿Alguien ha dicho que «la vuelta al cole» iba a ser tranquila? Por supuesto que no. Septiembre podríamos...
Leer más »