Cada día, como profesionales SEO, nos esforzamos muchísimo por hacer que nuestras webs mejoren su tráfico orgánico y por lo tanto, sus ingresos. Sin embargo, muchas veces suceden cosas que escapan a nuestras manos y pueden echar a perder todo el trabajo que hemos hecho durante meses o años. Si lo piensas, seguro que recuerdas varias situaciones muy estresantes.
- La etiqueta noindex se ha añadido a una página importante
- El archivo robots.txt ha desaparecido o se ha añadido una regla /disallow
- Artículos o páginas críticas han dejado de estar disponibles
Todo esto, ya no será un problema gracias al nuevo monitor SEO de SEOcrawl. Se trata de un sistema de monitorización de código que te reporta todos los cambios y lo hace de una forma que sea útil y ordenada.
¡Vamos allá!
Índice de Contenidos
¿Cómo funciona el Monitor SEO?
El funcionamiento del Monitor SEO es simple pero a la vez muy potente. Monitoriza todas las urls más importantes para tu proyecto y te avisa de cualquier cambio de acuerdo a las preferencias que hayas definido. El monitor de cambios se divide en dos pestañas:
- Monitor de cambios
- Monitor de urls
En una, podremos ver el listado de todos los cambios y su tipología y en la otra, el listado de las urls con el total de cambios que se han producido para cada una de ellas.
Monitor de cambios
En el monitor de cambios, veremos un gráfico con el número de cambios que se producen cada día y además, el listado con todos ellos con su correspondiente tipología (encabezados, status code, canonical…). Además, disponemos de todo tipo de filtros para ver una serie de cambios determinados o todos los cambios que se han producido en una url concreta.
Monitor de urls
En la segunda pestaña, en la cual podemos ver todas las urls que estamos monitorizando, veremos que tenemos una serie de créditos. Por defecto, añadimos las top-urls por tráfico orgánico y luego además te ofrecemos una serie de créditos para que puedas añadir las urls que desees y sean importantes para ti y para el negocio.
¿Y qué sucede si hacemos clic en el botón «Ver detalles»? ¡Aún mejor! Se nos abre una página donde podemos ver todos los cambios que se han producido en una url en concreto.
Ahora bien, te estarás preguntando… ¿Qué elementos controla el monitor SEO? ¡Brillante pregunta! Vayamos a verlo a continuación. Lo único que tienes que hacer para ver esta sección es hacer clic en el botón «Email Settings«. De esta forma, verás todos los elementos que controlamos y la frecuencia de notificación para cada uno de ellos.
¿Qué elementos controla el Monitor SEO?
Uno de los puntos críticos del Monitor SEO es su personalización. No tan solo podemos controlar que elementos monitorizamos sino que además, podemos controlar la frecuencia con la que recibimos las notificaciones de estos cambios.
Título
Como sabes, el título de un artículo y su título SEO pueden ser diferentes. Uno está enfocado al lector y el otro a los motores de búsqueda, aunque a veces puedan ser el mismo. En este caso, si el título SEO cambia, te notificaremos y te mostraremos los siguientes detalles para que puedas ver si es un cambio intencionado o no.
Canonical
Si la etiqueta canonical de una página no es correcta, Google puede confundirse y desindexar la página o ignorarla por completo. La monitorización nos ayudará a evitar que esto suceda. En este caso, no solo reportará cambios en la etiqueta canonical sino también si esta etiqueta no estaba y ahora se ha identificado correctamente.
Metadescripción
De la misma forma que sucede con el título SEO, un cambio en la metadescripción podrá suponer un mejor o peor CTR, en especial para eventos especiales (Black Friday, Navidad, ofertas…).
Indexación
Si consideramos importante un cambio en el título o metadescripción, imagínate un cambio en la indexación. Es decir, que una página que estaba indexada, ahora tiene la etiqueta «noindex». Si eso sucede en nuestra página de inicio o en nuestra mejor página por facturación, esto puede suponer una catástrofe.
Robots.txt
Si hay un archivo que es sagrado para SEO en una web es el robots.txt. No tan solo puede bloquear a los motores de búsqueda sino que en caso de no estar disponible, podría suponer el retraso de la indexación y rastreo de los motores de búsqueda, creando un problema realmente grave. Es por este motivo, que la monitorización de este elemento es seguramente la más importante.
Sitemap.xml
¿Problemas de indexación con Google? El sitemap juega un papel fundamental en este sentido. Es por eso que deberemos controlar siempre qué urls aparecen y desaparecen para evitar cualquier susto.
Headings
¿Mejorando el on page de un artículo? Gracias a la monitorización de encabezados, podrás ver la nueva estructura de forma clara y ver si hay algún problema o potencial mejora.
Códigos de respuesta
Si es importante ver el estado de indexación… ¡imagínate los códigos de respuesta! Si de repente una de nuestras páginas más importantes hace una redirección o pasa a responder con un 404, lo debemos saber de inmediato.
Hreflang
¿Está el equipo añadiendo nuevas traducciones o de repente se han roto los enlazados internacionales? Lo sabremos de inmediato.
Open Graph
La tecnología open graph es la que se utiliza para que los artículos que compartimos en redes sociales (Facebook, Linkedin…) tengan un diseño correcto. Si de repente la imagen destacada se rompe o hay algún problema con los metadatos, podemos perder gran parte del tráfico de redes sociales.
Twitter Image
De la misma forma que sucede con las etiquetas open graph, podremos ver los mismos cambios para las etiquetas de Twitter.
Google Analytics y Tag Manager
Inviertes un mes en definir y configurar las propiedades de Analytics y Tag Manager, los objetivos, las conversiones… y de repente en uno de los «deploys», el código de Analytics se rompe o desaparece. Si no recibes una alerta, puedes estar a ciegas durante varios días y perder datos muy valiosos sobre el comportamiento de los usuarios.
Notificaciones por correo
Como habrás podido comprobar, de cada uno de los elementos, puedes definir una cadencia, es decir, cada cuánto quieres recibir un correo de alerta. Por defecto, hemos hecho unas configuraciones que te recomendamos mantener. Aún así, si lo deseas, lo puedes configurar a tu gusto. De esta forma, por ejemplo, recibirás el siguiente correo para las notificaciones «diarias».
Roadmap & siguientes pasos
¡Esto no se acaba aquí! Nuestro objetivo es seguir mejorando el Monitor SEO cada día con tu feedback, ideas y sugerencias. Una de ellas es poder desarrollar un plugin SEO o una solución de CDN para poder detectar los cambios directamente en el servidor en lugar de tener que rastrear tu web y así evitar el gasto de muchos recursos tanto de rastreo de SEOcrawl como de peticiones de tu servidor.
¿Tienes ideas para mejorar este Monitor? ¡Será un placer escucharte!
2 comentarios en «Controla todos los cambios de tu web con el nuevo Monitor SEO»
¡Funcionalidad muy interesante! me pregunto si ¿al hacer tantas peticiones al servidor no perjudica al rendimiento de servidores con pocos recursos?
Un saludo!
¡Excelente comentario Juan! Realmente, cuando la web es pequeña, el número de peticiones que hacemos comparado con otros bots es muy pequeño también. Aún así, como comentamos en el Roadmap, ya estamos trabajando en soluciones que puedan ser implementadas a nivel de servidor para evitar hacer peticiones.
¡Muchas gracias y a tu completa disposición!