Nuestra pasión por MEJORAR cada día es INFINITA 🤍 ¿Tienes dudas? Te ayudamos 24/7

¿Cómo crear Google Web Stories en WordPress?

Google Web Stories

El gigante de los buscadores, anunció en 2018 el lanzamiento de Google Web Stories, un nuevo elemento con el que aparecer en las SERP’s. ¿Sabes qué son, cuáles son sus ventajas y cómo implementarlas en WordPress? ¡En este artículo te lo contamos!?

Todos conocemos el formato «story». Se ha hecho muy conocido gracias a las stories de Instagram. Al principio se trataba de vídeos, normalmente verticales, que colgabas en tu cuenta y aparecían destacados durante 24 horas. Este formato cogió relevancia y poco a poco fue añadiendo nuevas opciones, como la posibilidad de incluir enlace a un producto que se anunciase en esa story.

Estas stories, como bien sabrás, han ido llegando con distinto nombre a otras plataformas como WhatsApp, Facebook o Twitter. Tras esto, llegó TikTok, con un formato de vídeos cortos y a su sombra Instagram ha creado Reels para captar parte de ese pastel que representan los creadores de contenido. ¡Dicho esto, vamos a ver qué son las Google Web Stories! ¿Nos acompañas?

¿Qué son las Web Stories de Google?

Se trata de la evolución lógica de las AMP Web Stories y, apoyadas en esta tecnología, prometen un bajo consumo de recursos y una carga ultrarrápida. Gracias a ellas podrás compartir contenido dinámico y totalmente adaptado para su consumo en pantallas de teléfonos móviles. Es pronto para decir cómo afectarán o la importancia que tendrán en cuanto a posicionamiento SEO, pero es seguro que, dependiendo de tu temática y tu público objetivo ¡¡puede ser un nuevo modo de atracción de tráfico y engagement a través de las búsquedas orgánicas!!?

Ventajas de las Google Web Stories

La utilización de este formato presenta varias ventajas y beneficios para tu contenido:

  • Contenido atractivo: Sin conocimientos técnicos podrás llegar a tu público de una manera moderna y adaptada a visualización móvil.
  • Genera marca de manera flexible: Con sus plantillas prediseñadas y elementos de personalización es fácil conectar con el usuario y trabajar el branding.
  • Compartible y enlazable: Se trata de un formato abierto y multi-plataforma. 100% compatibles para que lo puedas compartir a través de cualquier medio.
  • Trackea y mide: Puedes integrar analytics y saber exactamente cómo ha funcionado cada una de tus Google Web Stories.
  • Velocidad de carga: contenido ligero para que pueda ser consumido bajo cualquier circunstancia de conexión.
  • Conecta con tus lectores a través del storytelling: una nueva forma de llegar a tus lectores y hacerles partícipes de tu historia.
  • Monetiza tu Web Story: como lo oyes, existen posibilidades de monetización mediante anuncios y afiliación.
  • Mayor visibilidad: Las Web Stories pueden aparecer en Google Discover, carruseles, imágenes y vista de cuadrícula, entre otros módulos de búsqueda.

¿Cómo utilizar las Web Stories en tu WordPress?

Si tienes un WordPress, estás de enhorabuena, porque puedes olvidarte de las directrices de Google para crear las Web Stories y hacerlo directamente con el plugin oficial que te puedes descargar en el repositorio de este CMS.

Guía para crear Google Web Stories con el plugin de WordPress

  1. Instala y activa el plugin en tu WordPress, como harías con cualquier otro.
  2. Busca «Stories» en el menú izquierdo.
  3. Elige si crear una nueva Story o seleccionar una plantilla prediseñada (en nuestro ejemplo iremos por esta segunda vía).
Google Web Stories Templates
Ejemplo de «template» de Google Web Stories
  • Edita gracias a los distintos elementos de la columna izquierda.
  • Editor de Google Web Stories
    Editor de Google Web Stories
  • Coloca todo como quieres en el área de trabajo central y no olvides poner un título.
  • Utiliza la columna derecha para definir los retoques finales de diseño.
  • ¡¡Publica tu nueva  Google Web Storie!!
  • Google Web Story de SEO Alive
    Google Web Story de SEO Alive

    DEMO: Descubre la Google Web Story que hemos creado en SEO Alive

    Recomendaciones de Google al configurar tus Web Stories

    Google da una serie de recomendaciones técnicas a la hora de utilizar este nuevo formato. Te las explicamos aquí:

    • Historia completa: conviene que te asegures de que tu contenido cuente la historia completa, y no sea demasiado comercial. Convendría evitar:
      • Las Google Web Stories que requieren que los usuarios hagan clic en los enlaces a otros sitios web o aplicaciones para obtener información esencial.
      • Las Google Web Stories que tienen más de un enlace o adjunto por página.
    • Programas de afiliados: si utilizas enlaces de afiliados, es recomendable no usar más de uno de esos enlaces, ¡no abuses!.
    • Longitud de la story: la longitud debe estar entre 5 y 30 páginas como límite, aunque desde Google sugieren de 10 a 20 páginas.
    • Longitud del título: usar títulos cortos y concisos, preferiblemente de menos de 40 caracteres.
    • El texto de la story: conviene que el texto sea de menos de 200 caracteres por página, enfocando cada página a una sola idea.
    • Vídeo: si utilizas vídeos, es recomendable que sean de menos de 15 segundos por página, y que en ningún caso excedan de 60 segundos. Otra buena práctica es que el vídeo incluya subtítulos. De este modo podrás impactar a aquellos usuarios que lleven en el móvil en silencio.

    Conclusiones

    Como ves, Google nos trae un formato totalmente novedoso y muy fácil de utilizar con WordPress. Ahora está en tu mano si decides utilizarlo para llegar de una manera moderna y fresca a los teléfonos móviles de tu audiencia. ¡No te quedes atrás, comienza a utilizar tus propias Google Web Stories!

    Y tú, querido lector/a ¿Conocías este formato de Stories desarrollado por Google? Si ya lo has implementado en tu sitio web, puedes dejarnos un comentario y contarnos tu experiencia. ¡Estaremos encantados de conocerla!

    Ayúdanos compartiendo este artículo
    Sobre el autor:
    David Kaufmann
    David Kaufmann
    Conocí el SEO por primera vez en 2011 y, desde entonces, ha sido una gran parte de mi vida, ya que es algo que me apasiona por completo. Es un placer ser el CEO de SEOcrawl, un innovador software de SEO todo en uno que está cambiando la forma en que las empresas administran sus estrategias de SEO.

    1 comentario en «¿Cómo crear Google Web Stories en WordPress?»

    1. No se si le ha ocurrido a alguien más, pero al tratar de hacer búsquedas en mi web de los contenidos de las web stories, no aparece nada. WordPress por defecto solo hace búsquedas en las entradas y páginas. Solución única ¿Instalar un plugin de búsquedas?

      Responder

    Deja un comentario

    Artículos relacionados
    Algoritmo de Google
    Evolución del Algoritmo de Google (2002-2022)
    Por todos es sabido que Google aglutina el mayor porcentaje de búsquedas de usuarios en internet, muy...
    Leer más »
    Los 13 mejores blogs de SEO de habla hispana
    Los 13 mejores blogs SEO de habla hispana
    Tanto si estás empezando en el mundo del SEO como si ya llevas tiempo en este sector, seguro que quieres...
    Leer más »
    Las 10 novedades SEO de producto enero 2022
    Las 11 novedades SEO de producto (enero 2022)
    En SEOcrawl no paramos de trabajar para convertirnos en el software SEO más potente del mercado y empezamos...
    Leer más »