Nuestra pasión por MEJORAR cada día es INFINITA 🤍 ¿Tienes dudas? Te ayudamos 24/7

¿Cómo crear y validar tu proyecto en Google Search Console?

Cómo crear y validar un proyecto en Google Search Console

Verificar un dominio en Google Search Console es un proceso en el que le demuestras a la herramienta que eres el dueño de un sitio web en particular. Esto tiene muchas ventajas, ya que si eres un propietario verificado contarás con muchos más permisos para usar esta herramienta.

¿Quieres aprender cómo verificar la propiedad de un dominio en Google Search Console? En este artículo te explicaremos paso a paso de qué manera puedes hacerlo para aprovechar todas las ventajas de este programa y, por supuesto, para que puedas utilizarlo en conjunto con SEOcrawl.

Antes de nada: ¿qué es Google Search Console?

Google Search Console es un servicio gratuito que ofrece Alphabet con la finalidad de ayudar a mejorar la optimización de tus proyectos web y solucionar los problemas de aparición de una página en los resultados de las SERP.

No tienes que registrarte en Search Console para que tu sitio aparezca en los resultados de búsqueda de Google, pero se ha convertido en una herramienta esencial para saber cómo ve Google tu sitio y hacer ajustes para mejorar su visibilidad.

Captura de pantalla del informe Rendimiento en los resultados de la búsqueda en Google Search Console
Informe de resultados de búsqueda en GSC. A la derecha puedes observar el resto de informes disponibles.

¿Por qué vincular tu sitio web con Google Search Console?

Vincular tu sitio web con Google Search Console y, por consiguiente, tener la posibilidad de acceder a sus diversas herramientas e informes, te ofrece los siguientes beneficios:

  • Sabrás que Google puede encontrar y rastrear tu sitio.
  • Podrás detectar y solucionar problemas de indexación y, además, solicitar que se pueda indexar contenido nuevo o actualizado.
  • Tendrás la opción de consultar datos concernientes al tráfico de tu página web en las búsquedas de Google, como saber con qué consultas de búsqueda se está mostrando tu sitio, así como con qué frecuencia los usuarios hacen clic en esas consultas.
  • Recibirás alertas en caso de que Google esté detectando algún tipo de problemas de indexación en tu sitio web.
  • Podrás ver cuáles son los sitios webs que están enlazando al tuyo.
  • Tendrás la posibilidad de solucionar problemas que estén relacionados con las páginas AMP o la usabilidad móvil, entre otras funciones de la Búsqueda.

¿Cómo verificar tu dominio en Google Search Console?

Crear y validar un proyecto en Google Search Console no es complicado. Para verificar tu dominio, solamente tienes que aplicar los siguientes pasos.

Inicia sesión en Google Search Console

Para utilizar Google Search Console, necesitas una cuenta de Gmail. Puedes utilizar una que ya tengas o bien crear una solo para este proyecto. No te preocupes demasiado por este paso: cuando tengas la propiedad de tu web en Search Console podrás facilitar este acceso a otras cuentas.
Bajo la opción “Search property”, pulsa el botón “Add property” para comenzar con el proceso.

Hay dos alternativas para verificar propiedad de dominio en Google Search Console:

Pantalla de añadir propiedad a Google Search Console

Dominio

En este método de verificar un dominio en Google Search Console se emplean todas las URLs de todos los subdominios, tal como m., www., entre otros, así como todas las URL, tanto de https como de http.
En este caso, solamente tendrás que añadir un registro TXT en tu proveedor de dominio; pero hablaremos de esto más adelante.

Prefijo de la URL

En esta opción para verificar un dominio en Google Search Console, tan solo se tienen que agregar las URL que se incluyen en la dirección introducida, al igual que aquellas que se encuentran añadidas en el protocolo seleccionado.

Mediante este método tendrás que introducir manualmente todas las variantes individuales que tiene un dominio:

  • http://ejemplo.com/
  • http://www.ejemplo.com./
  • https://ejemplo.com/
  • https://ejemplo.com/

A estas cuatros les tienes que sumar las variantes con los diferentes subdominios que se te ocurran.

Haz la verificación de tu dominio en Google Search Console

Esta es una verificación en Search Console que es perfecta tanto para proyectos nuevos, así como para aquellos que hayan tenido cierta trayectoria e incluso, los que han sufrido cambios en la estructura de su dominio.

Un ejemplo de ello es cuando hay un cambio en el protocolo, de http:// a https://.

Para poder verificar un sitio web de ese modo, tienes que introducir tu dominio sin subdominios ni protocolos antes de continuar al siguiente paso.

Verifica la propiedad

Cuando hayas llegado a este punto, Search Console te va a facilitar una línea de código que tendrás que agregar a tus registros DNS en forma de TXT. Asegúrate de copiarlo porque más adelante lo vas a necesitar para poder verificar el dominio en Google Search Console.

Verificar propiedad Google Search Console

Accede al editor de registros
Para insertar el código, accede al editor de registros DNS de tu hosting. En general, la mayoría de servidores ponen a tu disposición un editor con CPanel en el que tendrás que añadir el registro TXT que copiaste en el paso anterior.
En el título ‘Dominios’ encontrarás la opción ‘Zone Editor’, donde verás alternativas que permiten llevar a cabo esta inserción.

Añade el código
En el momento de añadir un registro dentro del Zone Editor, procura tener mucho cuidado y seleccionar que este sea registro TXT, para garantizar que el proceso de verificación del dominio en Google Search Console sea válido.

Si ves que tienes algún problema en este sentido, puedes solicitar el apoyo de tus proveedores de hosting; pero, aunque al principio no te encuentres del todo seguro respecto al modo en el que tienes que hacerlo, en realidad es muy sencillo.

Una vez que des clic en ‘Añadir registro’, te va a aparecer un formulario en el que tienes que introducir tu dominio, el tipo TXT, así como el código que Google había dado en el paso 4.
Por último, cuando hagas clic en guardar, tan solo tienes que esperar a que se propaguen los registros.

Haz la verificación de la propiedad
Regresa a la pantalla que veías al seleccionar la opción de registrar un nuevo dominio y haz clic en el botón de ‘Verificar’.

A partir de este momento tendrás la posibilidad de acceder al hacer clic en la opción ‘Ir a la propiedad’.
En cualquier caso, si observas que tu proyecto no se verifica de un modo automático, espera un poco, ya que la propagación de registros puede llevar cierto tiempo.

Agrega todas las formas de tu dominio
Si has optado por agregar todas las variantes de forma manual, este proceso en particular te permitirá verificar de una manera automática todos los modos existentes de tu dominio. Para ello, tendrás que introducir las cuatro formas (además de subdominios) en la opción que está localizada en la derecha.
Una vez verificado tu dominio mediante el registro TXT en el DNS, la herramienta salta automáticamente al paso anterior cada vez que introduzcas una variante de tu dominio. Si has seguido estas instrucciones, en apenas unos minutos ya tendrás tu proyecto listo para comenzar a trabajar con él.

Analiza el crecimiento del SEO de tu web con SEOcrawl

¿Estás intentando mejorar el posicionamiento orgánico de tu proyecto? Search Console es una herramienta muy potente, pero si quieres llevar tu SEO al siguiente nivel, empieza a tomar las riendas de tu estrategia con SEOcrawl. Con nuestras herramientas profesionales, puedes analizar rápidamente la posición de tu proyecto y realizar mejoras para impulsar el posicionamiento orgánico.

Añade tu proyecto a SEOcrawl para mejorar increíblemente tu análisis

Al utilizar nuestras funciones avanzadas e información sobre la posición en los motores de búsqueda, podrás realizar un seguimiento de las métricas de rendimiento tanto para usuarios de ordenadores de sobremesa como de dispositivos móviles. Además, actualizamos constantemente nuestra plataforma para que esté al día de los últimos cambios de algoritmo de los principales motores de búsqueda, como Google y Bing.

SEOcrawl es muy fácil de usar, pero lo tan potente que comenzarás a ver resultados inmediatamente, lo que te ofrece una enorme ventaja sobre tus competidores a la hora de optimizar contenidos para mejorar la visibilidad en Internet. ¿Conoces todas nuestras increíbles funciones?

Regístrate hoy en SEOcrawl, y ¡obtén la claridad que necesitas para triunfar en las SERP!

Ayúdanos compartiendo este artículo
Sobre el autor:
David Kaufmann
David Kaufmann
Conocí el SEO por primera vez en 2011 y, desde entonces, ha sido una gran parte de mi vida, ya que es algo que me apasiona por completo. Es un placer ser el CEO de SEOcrawl, un innovador software de SEO todo en uno que está cambiando la forma en que las empresas administran sus estrategias de SEO.

Deja un comentario

Artículos relacionados
SEOcrawl vs Ahrefs
SEOcrawl como alternativa a Ahrefs
Está claro que es necesario monitorizar los aspectos importantes del SEO de tu página web. En internet...
Leer más »
Brighton SEO Autumn 2021
Brighton SEO (Autumn 2021) - todas las ponencias
¿Te hubiera gustado asistir a la última edición del Brighton SEO? El evento SEO más grande de Europa...
Leer más »
AMP
AMP: Guía Completa con las Ventajas e Inconvenientes
La tecnología AMP supuso una gran revolución cuando Google la presentó oficialmente al mundo el 7 de...
Leer más »