Si hay algo que queda claro con las herramientas que Google pone a disposición de los Webmasters es que le facilitemos el trabajo a la hora de detectar o resolver ciertos problemas de nuestra web. En esta ocasión hablaremos del archivo Disavow y de la herramienta que se utiliza para enviar este archivo, la Disavow Tool.
Índice de Contenidos
Google Penguin, un punto de inflexión
Con la actualización en abril de 2012 de Google Penguin se quiso poner freno a la creación de enlaces manuales con la intención de ganar relevancia de cara a los buscadores. Hay que recordar que fue el propio Google el que hacía hincapié en la importancia de los enlaces para ganar relevancia por lo que, como es normal, el/la webmaster veía la necesidad de crear enlaces de todos los tipos y colores.
La creación de enlaces se popularizó y las granjas de enlaces proliferaban por el ecosistema digital (aquellas web gigantescas con miles de enlaces salientes). Google Penguin nació con este fin y las penalizaciones por este tipo de enlaces se dieron a diestro y siniestro.
¿Qué es el archivo Disavow?
El Disavow es un archivo con formato .txt que nos permite indicarle a Google todos aquellos enlaces o dominios que no queremos que se tengan en cuenta a la hora de valorar la calidad del perfil de enlaces de una web. Muchas veces, miles de enlaces son creados sin que la empresa/web de su aprobación y esto a veces crea consecuencias negativas como penalizaciones o disminuciones de tráfico.
En resumen, se trata de una herramienta para eliminar enlaces tóxicos o de poca calidad hacia una web. Sin embargo, si nos paramos a analizar lo que Google entiende como tóxico o negativo, podríamos entrar en un debate…
Penalización Manual
Un acción manual por perfil enlaces es una de las acciones más negativas que puede sufrir un consultor/a SEO.
Nadie te va a decir qué enlaces tienes que eliminar y es ahí cuando tienes que hacer uso de tu conocimiento y de las directrices de Google para detectar, y enviar en el archivo Disavow, todo aquel enlace que Google puede interpretar como negativo.
Enlaces de Pago
Como vemos en el texto extraído de las directrices de Google sobre desautorización de enlaces entrantes una de las prácticas penalizadas manualmente se debe a la compra de enlaces.
Todos conocemos plataformas o webs donde comprar enlaces para mejorar la autoridad de la web, pero tenemos que ser conscientes de que ésta no es una práctica que a Google le haga mucha gracia y es penalizable.
Los patrones de enlazado, dominios que todo el mundo utiliza para comprar enlaces o anchor text exactos son indicadores que pueden hacer saltar las alarmas.
Otra de las formados de enlaces de pago más populares son la de patrocinios de eventos o artículos mediante un logo o enlace. Para ello, Google hace poco que creó el atributo «sponsored», para intentar seguir luchando contra la compra de enlaces.
SEO Negativo o Black Hat
El SEO Negativo engloba varias acciones que se realizan para perjudicar a un tercero. El envío de miles de enlaces de poca calidad hacia una web ajena es uno acción habitual del seo negativo (black hat).
Hay muchas plataformas que facilitan estas prácticas por muy pocos euros.
Cabe decir que Google en los últimos meses ha mejorado su algoritmo para que este tipo de enlaces de poca calidad no tengan influencia en tu sitio web. Ahora es responsabilidad de cada uno actuar o dejar a Google que actúe.
Matt Cutts – Unnatural Links to Site
En este vídeo Matt Cutts pone más contexto sobre el tema y explica de dónde viene la problemática y qué acciones han considerado para solucionar la manipulación de los resultados de búsqueda.
[fusion_youtube id=»7Y74Op_k6UY» alignment=»center» width=»700″ height=»» autoplay=»false» api_params=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» css_id=»»][/fusion_youtube]
¿Cómo preparar el archivo Disavow.txt?
Antes de confeccionar este archivo, tenemos que tener muy claro que el backlink o dominio que vamos a indicar es negativo para nuestro sitio, porque de lo contrario los resultados orgánicos de nuestra web se verán influenciados.
Formato del archivo disavow.txt
- Url o dominio por línea
- Si quieres eliminar un dominio completo hay que indicarlo con el término “domain:”
- El archivo debe estar codificado en UTF-8 o Ascii de 7 bits, bloc de notas (Windows) o Text Edit (Mac).
- El archivo tiene que terminar en .txt
- Se puede utilizar # para comentar la línea. Google ignorará esta línea.
Un ejemplo del contenido del archivo disavow, sería este:
# Dos páginas que se deben desautorizar
http://spam.example.com/cosas/comentarios.html
http://spam.example.com/cosas/enlaces-de-pago.html# Un dominio que se debe desautorizar
domain:seosospechoso.com
¿Cómo utilizar la herramienta Disavow Tool para desautorizar enlaces?
Para poder utilizar esta herramienta es necesario estar dado de alta o tener acceso a través de Search Console al dominio destino de los enlaces que vamos a desautorizar.
#1 Entramos en la herramienta y seleccionamos el dominio
Puedes buscar en Google «Disavow Tool» o entrar aquí.
Google nos mandará un aviso sobre lo importante que es tener controlado lo que vamos a hacer y su influencia en los resultados de búsqueda de tu web.
#2 Subimos el archivo y enviamos
Ya estaría todo realizado y quedaríamos a la espera de su efecto.
Herramientas para detectar enlaces negativos
Hay varias herramientas que se recomiendan para controlar y trabajar el perfil de enlaces.
Las más populares son:
- Ahrefs
- Open Link Profile
- Majestic
- SemRush
- Sistrix
- Search Console
- Y muchas otras…
Es importante aclarar que no todas las herramientas detectan todos los enlaces, ya que esto depende de sus crawlers y de sus bases de datos, por lo que recomendamos utilizar diferentes herramientas.
Indicadores importantes para detectar enlaces negativos
Por mucho que te hablen de que enlaces con determinado UR, DR, DA, PA, CF, TF son malos, no debes hacer caso.
Solamente analizando el dominio individualizado puede sacar conclusiones de qué es malo o bueno para mi web.
Un DR bajo o DA (métricas de AHREFS y MOZ) nunca puede ser indicativo de mala calidad.
Estas métricas te darán información sobre la poca autoridad o relevancia del sitio web, pero un perfil de enlaces tiene que tener ante todo naturalidad y la naturalidad es diversificación en el enlazado, no solamente enlaces de mucha calidad.
De ahí que la utilización del archivo Disavow no se tiene que tomar a la ligera y tiene que utilizarse solamente en casos excepcionales.
- Geográficamente: mira el país de origen de esos enlaces (China, India, Rusia…) son potencialmente zonas utilizadas para hacer spam.
- Número de enlaces salientes del dominio.
- Temática del dominio que te enlaza.
- Enlaces con anchor text relacionado con “viagra, sex…»
- Sitios web donde los dominios son muy similares, incluso comparten DNS.
- Sitios web donde los dominios hacen referencia a listas de dominios o listas de …
- Sitios web pornográficos, de apuestas, etc…
Estos son algunos indicadores que nos ayudan a identificar backlinks tóxicos que no queremos que Google tenga en cuenta y que mandaremos a “desautorizar” a través del comentado Disavow.txt
Si tienes alguna duda o necesitas que te ayudemos a mejorar tu perfil de enlaces, contacta con nosotros y te ayudaremos encantados.
Referencias:
1 comentario en «Cómo eliminar enlaces tóxicos con un Disavow»
Hola muy buen post justo estaba buscando información al respecto. Una consulta, después de cuanto tiempo Google tiene en cuenta el Disavow? han visto resultados en algún caso práctico?