Nuestra pasión por MEJORAR cada día es INFINITA 🤍 ¿Tienes dudas? Te ayudamos 24/7

Diccionario SEO

Diccionario SEO

CRO, SERPs, backlink… ¿aún no conoces estos términos? Conoce estos conceptos y muchos más en este diccionario SEO totalmente actualizado.

Tanto si tu intención es aprender sobre SEO como si ya te dedicas a ello y necesitas conocer ciertos conceptos que se te escapan, este es sin duda el diccionario que necesitas. Aquí podrás encontrar el vocabulario más actualizado con las últimas tendencias y términos de SEO. Este diccionario se convertirá en tu herramienta de estudios o trabajo esencial, ya que te permitirá estar al día de las últimas novedades en SEO a través de las palabras.

Quienes nos dedicamos a esta profesión utilizamos una jerga al expresarnos que tenemos adquirida y asimilada, así que es posible que cuando oigas hablar sobre SEO desconozcas muchos de los conceptos clave que necesitas aprender para ser un profesional del marketing digital en el área de SEO. Por ello, gracias a este diccionario podrás tener una visión global de esta rama profesional y conocer muchos de los términos que garantizan el éxito en posicionamiento web.

Este diccionario explica de una forma sencilla y muy práctica todo lo que necesitas saber sobre SEO. Encuentra en él definiciones muy detalladas de todas aquellas palabras que se te escapan y que necesitas conocer para renovar tu conocimiento sobre SEO o para adquirirlo. Se trata de una guía pensada no sólo para profesionales del marketing digital sino también para todas aquellas personas que quieran familiarizarse con esta disciplina, cuyo objetivo principal es el buen posicionamiento de páginas web en buscadores.

Aunque este diccionario es una herramienta útil y apta para todos los públicos, es muy completa y cuenta con toda la información necesaria para entender y adquirir cada término. ¡No lo dudes y empieza hoy mismo a formarte en SEO!


A


Análisis de Logs

El análisis de logs consiste en el proceso de procesar y analizar las visitas de los motores de búsqueda a nuestro servidor para detectar posibles mejoras en los procesos de rastreo.

Anchor text

El anchor text es aquél texto que se añade en un enlace para darle información al usuario.

Arquitectura Web

La arquitectura web es la disciplina que estudia la forma en la cual se estructuran las páginas, artículos y categorías para maximizar la usabilidad del usuario y el rastreo de los motores de búsqueda.

Atributo ALT

El atributo ALT es aquella etiqueta que le indica a Google información sobre la imagen, tanto para darle contexto como para que tenga información para mostrar en el caso de que la imagen no se llegue a cargar.

Autoridad de Dominio

La autoridad de dominio es el valor relativo que se le asigna a un dominio/página para entender su relevancia.


B


Backlinks

Los backlinks o enlaces entrantes son aquellos enlaces que apuntan hacia nuestra web desde otras páginas.

Benchmarking SEO

El benchmarking SEO o análisis de competencia nos permite identificar los puntos fuertes de la competencia y definir un plan estratégico para conseguir vencerles en los resultados de búsqueda.

Black Hat

El black hat engloba aquellas prácticas de SEO que no están bien vistas por la comunidad ya que tienen como objetivo manipular los rankings de manera poco ética o aprovechando las flaquezas de Google.

Branded SEO

El branded SEO o tráfico de marca incluye todo el tráfico web que engloba las keywords que incluyen la marca en la palabra clave que el usuario está buscando.

Breadcrumbs (migas de pan)

Los breadcrumbs o migas de pan son una herramienta que facilita la navegación de los usuarios ya que indica todas las categorías a las cuales pertenece una página y además, permite mejorar el rastreo de los motores de búsqueda.

Briefing SEO

Un Briefing SEO es un cuestionario inicial de preguntas e insights que proporciona el cliente en base a un listado para profundizar en el conocimiento de su empresa y poder ofrecer así unos mejores servicios.


C


Canibalización

La canibalización se refiere cuando para una misma keyword, aparecen varios resultados de búsqueda de la misma página. Esta puede ser positiva si ambos resultados devuelven páginas interesantes para el usuario y para el negocio, o negativa si está apareciendo contenido que no queremos promocionar.

Canonical

La etiqueta canonical es aquel fragmento de código que se añade una página para indicar que es la url que queremos que Google indexe, es de decir, la principal.

Checklist

Un checklist SEO es un listado de elementos a comprobar con el objetivo de tener un análisis a fondo de cada una de las áreas estratégicas.

Clickbait

El clickbait es una conocida técnica bastante mal vista por los usuarios, mediante la cual el autor intenta crear un título llamativo y no siempre fiel al contenido, con el objetivo de atraer más clicks y tráfico hacia su contenido.

Cloaking

El cloaking o encubrimiento, es una técnica de blackhat que se basa en mostrar diferente contenido al usuario y a los motores de búsqueda con el objetivo de mejorar su posicionamiento.

Consultor/a SEO

Un consultor (a) SEO es aquel/lla profesional cuya meta es mejorar el posicionamiento orgánico de una web con el objetivo de mejorar su tráfico, sus conversiones y por ende, su facturación.

Contenido Duplicado

El contenido duplicado define aquel texto o recursos que se repiten en varias páginas de la web, ya sea de forma intencionado o accidental debido a filtros u otros problemas. Este puede suponer un problema grave para el rendimiento SEO óptimo de la web.

Core Web Vitals

Las core web vitals son unas métricas creadas por Google para analizar el rendimiento de una web y definir unas buenas prácticas a la hora de construir webs.

Crawl Budget

El crawl budget o presupuesto de rastreo se define como el tiempo y recursos que los motores de búsqueda destinan en nuestra web para rastrear y analizar nuestro contenido.

Crawling

El crawling es el proceso mediante el cual los robots/arañas de los motores de búsqueda rastrean, analizan y clasifican nuestro contenido para poder mostrarlo en los resultados de búsqueda.

CTR

El CTR o Click Through Rate es el porcentaje de clicks sobre el número de impresiones que tiene una página en los resultados de búsqueda.

Curación de Contenidos

La curación de contenidos es el proceso de analizar y mejorar contenido antiguo para mejorar su posicionamiento y sus resultados.


D


Datos Estructurados

Los datos estructurados son un tipo de marcado de código que se introduce en las páginas para añadir más información para los motores de búsqueda. El más recomendado (incluso por parte de Google) es Schema.

Desindexar

El término desindexar se refiere al proceso de retirar una url de los resultados de búsqueda ya sea porque se ha indexado por error o por otra razón (thin content, duplicidad…).

Disavow

El disavow es un archivo que se sube a Search Console con el objetivo de indicarle a Google qué enlaces no debe tener en cuenta, ya sea porque son artificiales, de baja calidad o porque consideramos que pueden acabar conllevando una penalización.

Dwell Time

El dwell time es el tiempo que pasa entre que un usuario visita una web y vuelve a los resultados de búsqueda. Normalmente, indica insatisfacción del usuario ya que si el usuario ha de regresar al listado de resultados, significa que no ha encontrado toda la información que estaba buscando.


E


Emojis SEO

También conocidos como emoticonos o emoticones, los Emojis SEO son pequeños dibujos que expresan emociones o ideas y que, bien utilizados en SEO, pueden ayudarte a incrementar el CTR de tu página web.

Error 404

El error 404 aparece cuando una página no se encuentra, ya sea visitada por un usuario o un motor de búsqueda. En ambos casos, la experiencia es negativa. Para solucionarlo, deberemos indicar siempre si se trata de una página que no volverá (410) o en su lugar, redirigirla a otra página de valor.


F


FAQ Schema

FAQ Schema es un tipo de marcación de datos cuyo objetivo es aumentar el CTR y la visibilidad de los resultados de búsqueda.

Featured Snippets

Los featured snippets o también conocidos como posición 0, son aquellos resultados que Google premia con una posición destacada en la parte superior de los resultados de búsqueda.

Footprints

Los footprints son pequeños atajos de búsqueda que much@s profesionales SEO utilizan para filtrar la búsqueda que desean (información en títulos, número de páginas indexadas…).


H


Hreflang

Las etiquetas hreflang son unas meta-etiquetas cuyo objetivo es indicarle a Google los diferentes idiomas en los cuales se encuentra una página para que vea que son traducciones y no contenido duplicado.

Htaccess

El archivo .htaccess es un documento que nos permite recoger las directivas y configuraciones principales del servidor.

HTTP/2

La tecnología HTTP/2 es un nuevo protocolo de comunicación que permite una transferencia de archivos más rápida entre un usuario y un servidor.


I


Indexación

Se conoce como indexación el proceso que realizan los motores de búsqueda al incluir las páginas de nuestra web en los resultados de búsqueda.

Intención de Búsqueda

La intención de búsqueda o search intent es el término que se utiliza para definir la relación entre lo que busca el usuario y los resultados que proporciona la página.

Interlinking

El interlinking o enlazado interno es la disciplina que estudia el traspaso de autoridad entre las páginas y cómo estas están conectadas entre si.


K


KPIs SEO

Los KPIs SEO son aquellas métricas que nos permiten tener un control detallado sobre nuestra estrategia SEO y poder evaluar correctamente su rendimiento.


L


Landing Page

Una landing page es una página de nuestra web cuyo objetivo es la de maximizar los registros o leads hacia nuestro negocio (llamadas, registros, envíos de un formulario de contacto…)

Lazy Loading

El lazy loading o la carga diferida es el concepto que define la carga de elementos cuando el usuario las visualiza al hacer scroll y no de forma «completa» nada más aterrizar en la página.

Link Juice

El link juice es el concepto que define la transferencia de autoridad tanto interna como externa de los enlaces.

Long Tail

Las keywords o palabras clave long tail son aquellas que tienen un volumen de búsqueda no muy elevado pero suelen proporcionar una mayor conversión al estar más segmentadas y tener menos dificultad.

LSI Keywords

Las LSI Keywords se refieren a “Latent Semantic Indexing”, que significa “indexación semántica latente» o aquellas palabras clave que ayudan a potenciar el contexto y la semántica de un artículo.


M


Meta description

La meta description es la etiqueta SEO que muestra la descripción de una página, la cual aparecerá en los resultados de búsqueda debajo del título.

Meta Tags

Las meta tags, son fragmentos de código que nos ayudan a proporcionar información adicional a los motores de búsqueda, ya sean imágenes, procesos de indexación…

Mobile First Index

El Mobile First Index es el proceso mediante el cual GoogleBot pone todo el foco e importancia en el rastreo de webs con su agente «mobile» en lugar de «desktop».


N


Noindex

La etiqueta noindex nos permite decirle a los motores de búsqueda que no queremos que esa página o grupo de páginas se indexen en los resultados de búsqueda.

Nofollow

La etiqueta nofollow de los enlaces es un indicador para Google de la autoridad que nosotros queremos darle a ese enlace. Sin embargo, el motor de búsqueda siempre decidirá cómo interpretarlo según su criterio.


O


Open Graph

El protocolo open graph es el conjunto de meta etiquetas sociales que permiten que las páginas se visualicen con un mejor diseño (título, descripción, imagen…) en redes sociales (Facebook, Twitter).


P


Page Experience

Cada vez más. Google tiene en cuenta el Page Experience o experiencia de usuario para calificar las páginas web en base a 3 criterios: velocidad de carga, interactividad con el usuario y estabilidad visual.

PageRank (PR)

El PageRank es un valor que otorga Google a cada web para asignarle una autoridad. Hace años que ya no se hace público este valor pero permanece más vivo que nunca.

Páginas Huérfanas

Las páginas huérfanas son aquellas que no están enlazadas ni forman parte de la arquitectura principal de la web y por lo tanto no reciben el tratamiento SEO que deberían.

Penalizaciones de Google

Las penalizaciones SEO de Google son aquellas acciones por parte del equipo de Google que castigan malas prácticas y disminuyen el posicionamiento y tráfico de una web.

Podcast SEO

Los podcast SEO son pequeñas piezas de audio con contenido exclusivo sobre el sector… En nuestro post te proponemos algunos de los más interesantes.

Progressive Web Apps (PWA)

Las Progressive Web Apps o Aplicaciones Web Progresivas son una tecnología que permite que los usuarios naveguen sin conexión y puedan navegar de forma más rápida gracias a un sistema de caché especial.


R


Redirección 301

La redirección 301 o redirección definitiva se crea cuando queremos que al visitar una página, nuestros sistemas redirijan a los usuarios y a los motores de búsqueda a otra página, ya sea por un cambio de url, porque la antigua ya no existe…

Redirección 302

La redirección 302 o redirección temporal se usa para desviar el tráfico de forma transitoria de una url concreta, por errores de contenido, campañas temporales, etc.

Rich Snippets

Los rich snippets son una serie de fragmentos de código que se utilizan con el objetivo de que los motores de búsqueda entiendan mejor nuestro contenido y poder optar así a una mejor disposición y visibilidad en los resultados de búsqueda (ofertas de empleo, libros, artículos…)

Robots.txt

El archivo robots.txt es el sistema utilizado para indicarle a los robots de rastreo qué páginas no pueden visitar.


S


Sandbox

La sandbox o caja de arena es un concepto utilizado por profesionales SEO para definir el periodo de tiempo que pasa entre que un proyecto se crea y empieza a posicionar de verdad para sus keywords objetivo. Se trata del tiempo en el cual Google «verifica» la calidad real del proyecto.

SEO

El SEO (Search Engine Optimization) o posicionamiento web, es el área del marketing que estudia el tráfico orgánico que proviene de los motores de búsqueda y todos los factores que influyen en el posicionamiento de las páginas.

SEO On Page

El SEO On Page engloba todas aquellas prácticas para mejorar el posicionamiento y tráfico de nuestras páginas mediante mejoras en nuestro propio contenido (títulos, enlaces, imágenes, velocidad…).

SEO Off Page

El SEO Off Page comprende todas aquellas técnicas de posicionamiento que no involucran una modificación en la página en si misma. En su lugar, se trabajan campañas de autoridad externa.

SEO para eCommerce

El SEO para eCommerce es la estrategia de optimización web que se debe aplicar a las tiendas online con el objetivo de mejorar su tráfico orgánico y, así, mejorar los beneficios del proyecto.

SEO vs SEM (diferencias)

La principal diferencia entre el SEO y el SEM es que uno tiene como objetivo mejorar la página de forma orgánica analizando los aspectos técnicos, mientras que en la otra, tan solo con pagar ya se garantiza que la página aparezca en los primeros resultados.

SERP

Las SERP o resultados de búsqueda en inglés, son las páginas que nos devuelven los motores de búsqueda a nuestras búsquedas con todos los resultados: orgánicos (SEO) y de pago (SEM).

Sitelinks

Los sitelinks son los enlaces extra que aparecen debajo del dominio en los resultados de búsqueda cuando Google considera que puede haber páginas más relevantes que la home para una búsqueda de marca.

Sitemap

El sitemap o mapa del sitio es aquel archivo xml que tiene como objetivo indicarle a Google todas las páginas que tenemos en nuestra web y queremos que sean indexadas.

Slug

El slug es la parte de la url que da nombre a la página a la cual accederemos. Dentro de seoalive.com/thin-content, el slug sería «thin-content». Es un término muy utilizado cuando trabajamos urls amigables.


T


Thin Content

Se conoce como thin content, aquél contenido de baja calidad o pobre, el cual no está optimizado para los usuarios y puede conllevar penalizaciones de Google.

Título SEO

El título SEO es la meta-etiqueta en la cual definimos el título que se mostrará en los resultados de búsqueda, a diferencia del título clásico del artículo o H1, el cual puede ser completamente diferente.

Tráfico Orgánico

El tráfico orgánico se refiere a todas aquellas visitas que proceden de los motores de búsqueda (Google, Yahoo, Bing…).

Trucos SEO

¿Existen de verdad los trucos SEO, entendidos como atajos para posicionar tu web más rápido ahorrándote el trabajo de crear una estrategia sólida o es algo que ha pasado a la historia?


W


Web Stories

Las Web Stories son un tipo de contenido nuevo creado por Google con el objetivo de poder crear una herramienta que permita compartir contenido multimedia con una gran velocidad de carga y buena usabilidad.

WPO

El WPO o Website Performance Optimization es el área que se ocupa de la velocidad y rendimiento de una web. Su principal objetivo es analizar y entender todos los elementos (imágenes, scripts, CSS, JS…) que componen una página y optimizar su disposición para minimizar los recursos necesarios para que la web cargue lo más rápido posible.


Ayúdanos compartiendo este artículo
Sobre el autor:
David Kaufmann
David Kaufmann
Conocí el SEO por primera vez en 2011 y, desde entonces, ha sido una gran parte de mi vida, ya que es algo que me apasiona por completo. Es un placer ser el CEO de SEOcrawl, un innovador software de SEO todo en uno que está cambiando la forma en que las empresas administran sus estrategias de SEO.

2 comentarios en «Diccionario SEO»

  1. Es increíble la cantidad de términos que hay por aprender , me encanta , este diccionario es una buena herramienta para mi ya que estoy empezando un curso SEO/ SEM.
    Muchísimas gracias ..!!!

    Responder

Deja un comentario

Artículos relacionados
FAQ Schema
Cómo implementar FAQ Schema para SEO
En posicionamiento en buscadores, entendemos como FAQ Schema un tipo específico de marcado datos estructurados...
Leer más »
Visibilidad SEO
Cómo calcular tu Índice de Visibilidad SEO
El concepto de visibilidad SEO siempre se atribuye a las fechas en las cuales Google actualiza su algoritmo....
Leer más »
Business Intelligence y Analítica Kit Digital
SEOcrawl como solución de Business Intelligence y Analítica del Kit Digital
El equipo de SEOcrawl está super feliz de anunciar que somos solución oficial del Kit Digital dentro...
Leer más »