Nuestra pasión por MEJORAR cada día es INFINITA 🤍 ¿Tienes dudas? Te ayudamos 24/7

5 razones para realizar análisis de logs para SEO

Análisis de logs

Como ya sabes, en el mundo del SEO hay muy pocas cosas podemos estar seguros al 100%Pues hoy, querido/a compañero/a, te traemos una: el análisis SEO de logs.

Los logs son el único dato 100% seguro que te ayudará a entender cómo los buscadores crawlean tu web.

¿Listo? ¡Vamos allá!

¿Qué es un log?

Empecemos por lo básico. Para definirlo sin meternos en aspectos muy técnicos y de manera sencilla, un log es un fichero en el que se almacena un registro cronológico de todas las peticiones que se realizan al servidor.

Ejemplo: 177.77.177.7 – – [07/Apr/1994:00:00:07 +0200] «GET /diccionario-seo HTTP/1.1» 200 28697 «-» «Mozilla/5.0 (Linux; Android 6.0.1; Nexus 5X Build/MMB29P) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/80.0.3987.92 Mobile Safari/537.36 (compatible; Googlebot/2.1; +http://www.google.com/bot.html)»

Principales aspectos a tener en cuenta:

  • IP: IP del usuario/bot (177.77.177.7).
  • Fecha y hora: Día y hora de la visita
  • Tipo de petición: GET o POST
  • Url rastreada
  • Protocolo: HTTP/1.1
  • Código de respuesta: Respuesta del servidor (200)
  • User agent: Googlebot/2.1

¿Aburrido? Espera que en el siguiente apartado viene lo bueno.

¿Por qué son importantes los logs para el SEO?

Como hemos comentado anteriormente, el análisis de logs nos permitirá saber exactamente qué es lo que están haciendo los buscadores en nuestra web:

  • qué páginas visitan
  • qué códigos de respuesta reciben
  • trampas de bots…

Para ello lo único que tendremos que hacer es verificar que las peticiones las estén haciendo realmente los buscadores (y no alguien que intente suplantar su identidad con otro crawler ? ) y filtrar por su user-agent.

Teniendo en cuenta toda esta información, podrás tomar decisiones para «mejorar» y hacer más eficientes las visitas de los buscadores a nuestra web.

¿Qué valor podemos sacar de un análisis SEO de logs?

A continuación echaremos un vistazo a las diferentes métricas que podemos obtener con nuestro análisis:

Analizar el crawl budget

Como bien sabemos el crawl budget puede convertirse en un problema realmente serio, especialmente en webs grandes.

Independientemente del presupuesto de rastreo que tengas, lo más importante es que los buscadores no desperdicien tiempo visitando secciones de tu web que no tengan valor. Es decir, tenemos intentar que todas las páginas que visita el buscador sean páginas que queremos ver posicionadas en Google.

Aunque normalmente solemos tener bien controlado todas las posibilidades de rastreo de nuestra web, siempre suelen quedar algunos huecos por los que Google, o cualquier otro buscador,  se cuele (incluso a través de los backlinks). Por esta razón, siempre es bueno poder tener controlado por dónde están circulando esos buscadores.

Una vez hayas encontrado estas secciones que están malgastando tu crawl budget, tan solo deberás pasarte por tu robots.txt y hacer alguna restricción más ?

Crawleo de URLs duplicadas

Muy unido a lo anterior, gracias a los logs podemos darnos cuenta de si los buscadores están malgastando su tiempo en rastrear URLs con el mismo contenido pero con algún tipo de parámetro o filtro.

Una vez sepamos cuáles son esas URLs, deberemos decidir si realmente merece la pena que el buscador rastree esa página o que invierta ese tiempo en cualquier otra.

Códigos de respuesta reales

¿Sabías que aunque hayas puesto una redirección 301 hace más de un año, Google puede seguir intentado usarla?

¿No? Pues ya te lo confirmamos nosotros.

La diferencia entre usar un crawler y analizar logs, es que con los logs puedes ver los códigos de respuesta reales que se encuentran los buscadores.

¿No sabes cuándo borrar esas redirecciones? Pues usa los logs y mira cuando deja de haber hits con códigos de respuesta 301 para esas URLs.

Número de visitas de los bots

Siempre estamos obsesionados con Google (y es normal puesto que en España posee un 92% de la cuota de mercado de buscadores). Pero, ¿Qué pasaría si nuestro público objetivo también está en Rusia? Pues que tendríamos que vigilar no solo que nos visite Google, sino también Yandex.

Esta es una de las razones por las que es bueno poder tener controlado el número de bots que visitan nuestra página.

Http vs https

¿Te acuerdas cuando teníamos que dar de alta las 4 versiones de un dominio en Google Search Console?

Sobre todo era útil para saber que no estuviera habiendo clicks en versiones distintas a la que nosotros teníamos como principal.

Pero… ¿Y si somos un poco más proactivos y nos adelantamos a los clicks observando si en los logs tenemos hits a versiones distintas de nuestro dominio? Mucho mejor seguro.

¡Y mucho mas!

En este caso te hemos comentado solo métricas que puedes obtener usando solo los logs del servidor, pero… ¿Qué pasaría si lo vitaminamos con los datos de un crawleo? ¿Y con la información de Search Console o Analytics?

Dejamos que trabaje un poco tu imaginación ?

Herramientas para hacer un análisis SEO de logs

Vale, todo esto es increíble, pero, ¿Cómo lo hago?

Seolyzer

Seolyzer es una herramienta SEO que te permite analizar los logs de tu sitio web de una manera bastante sencilla y bajo un punto de vista puramente SEO.

Es gratutita hasta las 10.000 URLs, por lo que si tu web no es muy grande seguro que puedes empezar a usarla. Además, posee integración directa con algunos CMS como WordPress o Prestashop e incluso otras integración a nivel de servidor.

Se trata de una herramienta que te ofrece multitud de KPIs e incluso posee un crawler propio para poder obtener datos cruzados entre logs y rastreo.

Analisis SEO de logs con Seolyzer
Análisis SEO de logs con Seolyzer

Screaming Frog Log Analyzer

Todos conocemos Screaming Frog SEO Spider, que es lo que casi todo el mundo conoce como Screaming Frog.

¿Pero sabías que también tienen un producto que se llama Log File Analyser?

En este caso la versión gratuita solo nos permite leer 1.000 líneas de nuestro archivo de logs. Para poder leer archivos infinitos deberemos pagar la versión PRO de £99.00 al año.

A diferencia de Seolyzer no se integra con el crawler de Screaming Frog, pero su precio es muy competitivo si tenemos muchos proyectos (incluso siendo grandes).

Por lo que si ya cuentas con el crawler de Screaming Frog te recomiendo que aumentes un poco la inversión y empieces a jugar en Excel analizando los datos de manera conjunta.

Analisis SEO de logs con Screaming Frog Log Analyzer
Analisis SEO de logs con Screaming Frog Log Analyzer

SEO Alive Log Analyzer

¿Qué? ¿Pero el Software SEO de SEO Alive no era solo una versión mejorada de Search Console? ¡Para nada! 

Muy pronto, podrás disfrutar de un Log Analyzer y mucho más:

  • Datos de Google Analytics
  • Logs completos
  • Site Crawler
  • Gestor de tareas…

Así que si quieres estar atento de todas las novedades que se viene a nuestro software SEO, regístrate y ve echando un vistazo a todas sus novedades de forma GRATUITA.

Análisis de Logs para SEO
Regístrate ahora en SEO Alive y descubre todas las herramientas SEO que te están esperando.

Conclusión

Esperamos que con este post te haya quedado mucho más claro que son los logs y todos los beneficios del análisis SEO de los mismos.

Recuerda que el análisis SEO de logs puede ayudarte a descubrir muchos errores técnicos de tu web y su importancia crece cuanto mayor es la web que gestionas.

¿A qué esperas para probarlo? ?

Cualquier duda o sugerencia, ¡no dudes en contactarnos!

Ayúdanos compartiendo este artículo
Sobre el autor:
David Kaufmann
David Kaufmann
Conocí el SEO por primera vez en 2011 y, desde entonces, ha sido una gran parte de mi vida, ya que es algo que me apasiona por completo. Es un placer ser el CEO de SEOcrawl, un innovador software de SEO todo en uno que está cambiando la forma en que las empresas administran sus estrategias de SEO.

2 comentarios en «5 razones para realizar análisis de logs para SEO»

  1. Los que no llevamos mucho dedicándonos al SEO nos asustan bastante los logs jajaja.

    La verdad que son muy importantes y una vez los entiendes puedes conocer mucho mejor tu web, ¡gracias por el artículo!

    Responder
  2. Pues son más útiles de lo que parecen y con este artículo perdemos un poco ese miedo cuando oímos «logs» 😅.

    La verdad que pensaba que solo se podían analizar con SF, pero probaré qué tal van SEO Alive y Seolyze.

    Responder

Deja un comentario

Artículos relacionados
Black Hat
Las 5 técnicas más populares de Black Hat en SEO
El Black Hat es un conjunto de técnicas y acciones que pretenden forzar los resultados de búsquedas saltándose...
Leer más »
FAQ Schema
Cómo implementar FAQ Schema para SEO
En posicionamiento en buscadores, entendemos como FAQ Schema un tipo específico de marcado datos estructurados...
Leer más »
Cómo elegir hosting
Los 10 factores para escoger un buen Hosting SEO
Para los que nos dedicamos al mundo del SEO y el marketing online en general, existen diferentes aspectos...
Leer más »