Por todos es sabido que Google aglutina el mayor porcentaje de búsquedas de usuarios en internet, muy por delante de otros motores de búsqueda como Bing o Yahoo. Google ha llegado hasta aquí gracias a que ha logrado refinar sus búsquedas hasta el punto de casi saber qué vas a buscar antes de que termines de escribirlo.
Pero, ¿cómo elige el gigante de Mountain View qué es relevante y qué no para cada búsqueda? Todo tiene que ver con un algoritmo en constante evolución y que a todo SEO le trae de cabeza.
Índice de Contenidos
¿Cómo funciona el algoritmo de búsqueda de Google?
La eterna pregunta ya que todo el mundo se pregunta cuál es el funcionamiento del algoritmo de Google. Hay cosas que sabemos y cosas que no, buenas y malas prácticas a la hora de hacer que interprete tu web. Todo empieza con un crawleo y una posterior indexación, a partir de ahí tu sitio es evaluado y colocado en el lugar que el algoritmo estima.
Principales actualizaciones de Google y su algoritmo
Como comentábamos antes, el algoritmo ha ido evolucionando y, en definitiva, se ha vuelto más complejo. Estos cambios son constantes, pero siempre hay actualizaciones del núcleo (core updates) que se hacen notar más en cómo nos presenta las SERPs. Algunos de estos cambios en el algoritmo son confirmados y otros simplemente los intuimos al ver grandes fluctuaciones en distintas páginas web o búsquedas.
Veamos por orden cronológico empezando por el más reciente cuáles han sido estos cambios:
Diciembre 2020 Core Update
El día 3 de diciembre de 2020 Google anuncia que, ese mismo día, comienza el despligue de una nueva actualización del core de su algoritmo. El roll out llevará entre una y dos semanas. Todavía no hay más información sobre este nuevo update.
Later today, we are releasing a broad core algorithm update, as we do several times per year. It is called the December 2020 Core Update. Our guidance about such updates remains as we’ve covered before. Please see this blog post for more about that:https://t.co/e5ZQUAlt0G
— Google SearchLiaison (@searchliaison) December 3, 2020
Mayo 2020 Core Update
Google anunció el 4 de mayo de 2020 que ese mismo día iba a lanzar su segundo Core Update del año y que tardaría entre una y dos semanas en estar completamente desplegado. El 18 de mayo anunció que ya estaba 100% operativo. Parece haber tenido incidencia en las SERPs con la inclusión de nuevos módulos en en los resultados y fluctuaciones notorias en sitios YMYL. ¿Nuevo Medic Update?
Later today, we are releasing a broad core algorithm update, as we do several times per year. It is called the May 2020 Core Update. Our guidance about such updates remains as we’ve covered before. Please see this blog post for more about that:https://t.co/e5ZQUAlt0G
— Google SearchLiaison (@searchliaison) May 4, 2020
COVID-19 Update / Pandemic Google Update
No se trata de una actualización del algoritmo en sí misma, pero seguro que cualquier SEO o webmaster ha podido ver grandes cambios desde que el coronavirus llegó a nuestras vidas. Unos cambios eran propiamente cambios en los hábitos de los consumidores y tendencias de búsqueda, pero otros han sido cambios directamente en las posiciones de los resultados de búsqueda. Pasado un tiempo todo se estabilizó y volvió a su ser.
Enero 2020 Core Update
Al igual que el posterior de mayo, el Core Update de enero de Google dejó un reguero de pérdidas de visibilidad en webs de temática YMYL: médicas, financieras, etc.
Later today, we are releasing a broad core algorithm update, as we do several times per year. It is called the January 2020 Core Update. Our guidance about such updates remains as we’ve covered before. Please see this blog post for more about that:https://t.co/e5ZQUA3RC6
— Google SearchLiaison (@searchliaison) January 13, 2020
Google BERT NLP Update
Despliegue en 70 idiomas en diciembre de 2019
Despliegue en inglés en octubre de 2019
Uno de los grandes updates realizados por Google. La evolución de Rankbrain llegó en octubre a las búsquedas realizadas en inglés desde Estados Unidos y en diciembre se desplegó en 70 idiomas. Google estimó que su impacto se iba a notar en un 10% de las búsquedas.
Meet BERT, a new way for Google Search to better understand language and improve our search results. It’s now being used in the US in English, helping with one out of every 10 searches. It will come to more counties and languages in the future. pic.twitter.com/RJ4PtC16zj
— Google SearchLiaison (@searchliaison) October 25, 2019
Septiembre 2019 Core Update
Otro cambio de algoritmo principal sin nombre de animal, ¿dónde quedaron los pandas, pingüinos y colibríes? Entre otras cosas, parece que este update impactó en páginas web que ya habían sufrido cambios con los updates anteriores. El típico rollback en el que nos damos cuenta de que nada era tan bueno ni nada era tan malo tras un core update.
Later today, we are releasing a broad core algorithm update, as we do several times per year. It is called the September 2019 Core Update. Our guidance about such updates remains as we’ve covered before. Please see this blog for more about that: https://t.co/e5ZQUAlt0G
— Google SearchLiaison (@searchliaison) September 24, 2019
Google Maverick Update – Julio 2019
Un nuevo update no confirmado por Google. No hay muchos detalles sobre el mismo, pero todas las herramientas de medición de volatilidad de las SERPs detectaron grandes fluctuaciones. Cuando el río suena…
En cuanto al nombre de Maverick, no sabemos muy bien el por qué…
Junio 2019 Core Update
Un update que se anuncia, que luego se retrasa y finalmente se lanza, así fue el Core Update de junio de 2019. No se sabe seguro si fue un rollback del de marzo o un ajuste necesario después de los problemas de desindexación anunciados por Google durante abril y mayo.
Tomorrow, we are releasing a broad core algorithm update, as we do several times per year. It is called the June 2019 Core Update. Our guidance about such updates remains as we’ve covered before. Please see this tweet for more about that:https://t.co/tmfQkhdjPL
— Google SearchLiaison (@searchliaison) June 2, 2019
Marzo 2019 Core Update
Este Core Update anunciado por Google trajo consigo caídas en dominios que ya habían sufrido el Medic Update. Pese a ello, el propio Google desmintió que este update estuviera centrado en ese sector.
This week, we released a broad core algorithm update, as we do several times per year. Our guidance about such updates remains as we’ve covered before. Please see these tweets for more about that:https://t.co/uPlEdSLHoXhttps://t.co/tmfQkhdjPL
— Google SearchLiaison (@searchliaison) March 13, 2019
Google Medic Update – Agosto 2018
El famoso Medic Update fue confirmado por Google como una actualización del núcleo del algoritmo. Según muchos datos publicados, afectó sobre todo a sitios relacionados con salud y bienestar, de ahí el nombre que se le dio. Lo cierto es que también lo «sufrieron» muchos otros sectores, pero es salud fue bastante generalizado.
This week we released a broad core algorithm update, as we do several times per year. Our guidance about such updates remains the same as in March, as we covered here: https://t.co/uPlEdSLHoX
— Google SearchLiaison (@searchliaison) August 1, 2018
Google Mobile Speed Update – Julio 2018
Google ya había avisado unos meses antes de su despliegue, que llegó en julio de 2018. Supuestamente, la velocidad de carga en dispositivos móviles pasaba a ser un «factor de posicionamiento», pero Google anunció que sólo afectaría a los sitios que fueran excesivamente lentos.
Google Mobile-First Index – Marzo 2018
El despliegue del mobile-first index llegó en marzo de 2018. En algunos Search Console empezaron a salir avisos si el sitio había pasado a mobile-first index. El despliegue se realizó de manera gradual.
Google Brackets Core Update – Marzo 2018
Otro update confirmado por Google a primeros de marzo de 2018. No se sabe seguro su alcance ni si fue un gran cambio o algo más granulado. Dicen por ahí que el nombre de «Brackets» fue acuñado por Glenn Gabe.
Google Maccabees Update – Diciembre 2017
De nuevo terremotos en las SERPs y el bueno de Barry Schwartz apodó a está actualización no confirmada como «Maccabees». Por su parte, Google se limitó a señalar que era una suma de pequeñas actualizaciones.
Google Fred Update – Marzo 2017
El 8 de marzo de 2017 se comenzaron a apreciar muchos cambios en los resultados de búsqueda. Esto revolucionó el ecosistema SEO de Twitter, pero Google jamás confirmó el cambio en el algoritmo. Eso sí, a Gary Illyes se le ocurrió hacer una broma diciendo que «deberíamos llamar Fred a todos los updates» y así se quedó.
sure! From now on every update, unless otherwise stated, shall be called Fred
— Gary 鯨理/경리 Illyes (@methode) March 9, 2017
Google Possum Update – Septiembre 2016
El Possum Update o Update zarigüeya (no sabemos a quién se le ocurren estos nombres) se hizo sentir en septiembre de 2016 y afectó sobre todo a búsquedas locales. Centró su impacto en resultados locales orgánicos y en resultados de Google Maps. El update no ha sido confirmado por Google.
Google RankBrain – Octubre 2015
El mayor anuncio de 2015 y uno de los mayores en la evolución del algoritmo del buscador llegó en el mes de octubre. Google revelaba que utilizaba Machine Learning en su algoritmo a la hora de determinar los ránkings. Machine Learning e Inteligencia Artificial había llegado a las SERPs de la mano de RankBrain para quedarse.
Google Quality Update – Mayo 2015
Después de un tiempo llamando a este update «Phantom 2», Google admitió que afectaba y reconocía «señales de calidad» en las páginas web. Nunca se reveló cuáles son estas señales, aunque hay multitud de conjeturas al respecto.
Google Mobile Update o Mobilegeddon – Abril 2015
Todos recordamos esto, el mobilegeddon, en abril de 2015. Al final parece que no fuera para tanto, ¿no? Sólo había que ser lógicos y mostrarles a los usuarios una web adaptada a dispositivos móviles para afrontar este cambio que suponía diferenciación de resultados de búsqueda en móviles.
Google Penguin Everflux – Diciembre 2014
En diciembre de 2014 Google anunciaba que nuestro querido «Pingüino» pasaba a un modo de actualización continua. Nada de grandes cambios cada ciertos meses, pequeñas mejoras en espacios cortos de tiempo y de manera continuada en el tiempo.
Google Pigeon Update – Julio 2014
El update de la «Paloma» vino en julio de 2014 y afectó primeramente a búsquedas en inglés realizadas desde EE.UU. Los resultados locales cambiaron y con ellos también las señales de localización.
Google Hummingbird – Septiembre 2013
En septiembre de 2013 Google anunciaba el lanzamiento del update Google Hummingbird, el famoso colibrí. Según Google, Hummingbird habría afectado al 90% de las búsquedas, por lo tanto estamos ante un Core Update en toda regla. Este algoritmo permitió al buscador entender mejor algunas búsquedas complejas que antes no resolvía igual de bien.
Google Phantom Update – Mayo 2013
Las noticias de pérdidas de tráfico importantes corrían como la pólvora por Twitter, pero Google nunca confirmó esta actualización del algoritmo que se acabó apodando «Phantom» y llegó durante el mes de mayo del año 2013.
Google Penguin – Abril 2012
En abril de 2012 llegó el pingüino a nuestras vidas para acompañarnos por siempre. Su update contra el spam fue lanzado por primera vez, aunque luego le han seguido infinidad de actualizaciones hasta llegar a Penguin Everflux. Algunas malas prácticas consideradas como spam podrían ser la compra de enlaces, el keyword stuffing o la utilización de PBNs.
Google Freshness Update – Noviembre 2011
En noviembre de 2011, Google anunció que la «frescura» del contenido empezaría a tener impacto en los resultados orgánicos. La idea era premiar contenidos actualizados sobre otros obsoletos.
Google Panda – Febrero 2011
Google anunciaba en febrero de 2011 en despliegue del Panda Update. Esta importante actualización del algoritmo se centraba en la calidad del contenido o los sitios con un alto porcentaje de publicidad dentro de su contenido.
Google May Day – Abril 2010
Entre abril y mayo de 2010, varios sitios web pudieron notar caídas en el tráfico relativo a búsquedas long tail. El May Day Update afectó a sitios que en su mayoría podían ser considerados como thin content.
Google Caffeine – Agosto 2009
Google anunció en agosto de 2009 el lanzamiento de Caffeine para mejorar su capacidad de rastreo, indexación y clasificación. Por fin iba a poder hacer estas funciones prácticamente en tiempo real. Finalmente, el cambio se desplegó en junio de 2010 en EE.UU. y extendiéndose de forma gradual al resto de países e idiomas. Fue un cambio estructural y técnico que definiría cómo Google clasificaría las webs a partir de ahora.
Google Vince Update – Febrero 2009
Pese a que Matt Cutts dijo de esta actualización que era un cambio menor, muchos SEO y webmaster pudieron observar unos cambios que favorecía el tráfico de las grandes marcas. Esta actualización del algoritmo de febrero de 2009 no ha sido confirmada por Google.
Google Dewey Update – Abril 2008
Con la llegada de Dewey, entre marzo y abril de 2008, Matt Cutts fue preguntado sobre una posible actualización que podría favorecer a los productos del propio Google. Respuestas ambiguas, pero al menos esto acabó poniendo nombre al update y llamándolo Dewey. Esto fue porque Matts pedía que pusieran esa palabra en el campo de detalles adicionales al dejarle tus dudas al respecto.
Google Buffy Update – Junio 2007
El Buffy Update fue una actualización sin patrones claros que tuvo lugar en junio de 2007 y el propio Google insinuó que tan sólo se trataba de usa sucesión de pequeños cambios.
Google Supplemental Update – Noviembre 2006
En noviembre de 2006 llegaba el Supplemental Update. Una actualización extraña en la que se hablaba de un índice «complementario» para algunas querys. La duda era si estar en ese Supplemental Index era bueno, sólo nos dijeron que no era malo…
Google Big Daddy Update – Diciembre 2005
En diciembre de 2005 Google anunció Big Daddy, actualización que lanzó en marzo de 2006. Se trataba de una actualización de la infraestructura técnica que, entre otras cosas, cambiaba la manera en que Google trabaja las redirecciones 301.
Google Jagger Update – Octubre 2005
En 2005 a Google ya no le gustaban las granjas de enlaces, así que en octubre lazó Jagger, que en realidad eran una serie de updates que se encargaban de detectar algunas malas prácticas en link building.
Google Bourbon Update – Mayo 2005
Después de Brandy, en mayo de 2005 viene otro update con nombre de bebida alcohólica. En esta ocasión se trata del Bourbon Update. Muchas especulaciones situaban los cambios de esta actualización alrededor del contenido duplicado pero, una vez más, Google no fue del todo claro en sus explicaciones.
Google Brandy Update – Febrero 2004
El Brandy Update dio pie a estudios de palabras clave mucho más exhaustivos gracias a que Google empezó a ser capaz de entender sinónimos y asociar palabras. Tal vez fue el paso previo a los clústeres de contenido, pero en febrero de 2004 fue una pequeña gran revolución.
Google Austin Update – Enero 2004
Fuera spam. Así podría resumirse lo que «Austin» hizo en enero de 2004. Puso el foco en esas acciones que muchos repetían como texto oculto o relleno de cientos de meta-tags. Se podría considerar la continuación lógica del Florida Update.
Google Florida Update – Noviembre 2003
Hasta entonces el mudillo SEO y las actualizaciones del algoritmo no tenían mayor repercusión, pero en noviembre de 2003 llegó «Florida» para realizar la primera penalización masiva por keyword stuffing y demás cosas que se venían haciendo. Google nunca lo llamó «penalización», pero teniendo en cuenta que infinidad de webs vieron cómo caían en los ránkings, podríamos considerarla como tal.
Google Fritz Update – Julio 2003
Corría el mes de julio de 2003 y ya llevábamos cuatro meses seguidos de Google Dance, atribuido a tres actualizaciones no confirmadas: «Esmeralda», «Dominic» y «Cassandra». Pero tras ellos, llegó «Fritz» que, como Google confirmó, suponía que ahora el índice del buscador cambiaría diariamente.
Google Boston Update – Febrero 2003
Llamado así porque fue anunciado en el SES de Boston, esta se podría entender como la primera actualización del algoritmo de Google. Tuvo lugar en febrero de 2003 y los de Mountain View vinieron a decir que iban a comenzar a realizar una importante actualización mensual. Esto tuvo como resultado el llamado «Google Dance» que acabó en el Fritz Update.
Primer update documentado – Septiembre 2002
La primera vez que se tuvieron noticias de un update, la información por parte de Google no fue muy clara. Era septiembre de 2002 y algo se avecinaba. Los webmaster lo sentían en el tráfico de sus webs, pero no hubo confirmación oficial de Google. Así pues, se podría considerar el primer update no confirmado, puesto que para ver el primero confirmado habría que esperar 5 meses a la llegada de «Boston».
¿Sabes una cosa? Muy pronto, podrás ver todos los updates de Google directamente en nuestro Software SEO para que puedas analizar el impacto de cada uno de ellos en tu rendimiento orgánico. ¿A qué esperas para probarlo?